Agencias
Jueves 15 de Marzo de 2012
Leído › 1410 veces
El conjunto de agricultores y bodegueros que componen la Denominación de Origen Valdepeñas centra ahora su atención en la expansión de su oferta de vinos en el mercado internacional.
Tras la presentación de los vinos en Rusia en el mes de diciembre, y en México y Canadá en enero y febrero respectivamente, llega el momento de que los importadores y distribuidores conozcan el origen de unos caldos que aúnan pasado, presente y futuro.
El principal objetivo de estas acciones es, en definitiva, fortalecer los vínculos con el sector comercial a través de las sensaciones que provocan los vinos de la zona, cuyo proceso de producción es un perfecto maridaje entre tradición y esmero. La primera misión comercial inversa arrancará el miércoles 21 de marzo y concluirá el sábado 24.
En ella participarán cinco importadores y distribuidores rusos que no solo mantendrán reuniones de trabajo con las bodegas sino que además realizarán visitas al campo y a las principales bodegas de la DO.
Posteriormente, entre los días 29 de marzo y 1 de abril, llegarán a Valdepeñas diez importadores y distribuidores procedentes de México y Canadá, quienes también tendrán la oportunidad de buscar nuevas oportunidades de negocio con los vinos que se producen bajo el marchamo de calidad de la Denominación de Origen Valdepeñas.
La Denominación de Origen Valdepeñas es la tercera Institución Vitivinícola Española, tanto por antigüedad como por volumen y reconocimiento en el mercado.
Su principal misión es la de proteger la calidad de sus vinos, garantizando la procedencia de la uva, los métodos de elaboración y de embotellado, para asegurar la preservación de sus características diferenciales.
En la actualidad los viñedos de esta Denominación de Origen se extienden por una superficie de 24.000 hectáreas y producen un 58% de uva tinta -líderes en producción de tempranillo en Castilla La Mancha- y un 42% de uva blanca. Las 24 Bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen Valdepeñas producen un total de 57,5 millones de litros de vino.
Leído › 1410 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa