EFE
Lunes 20 de Febrero de 2012
Leído › 5739 veces
El proyecto europeo Metnano, liderado por el Instituto Tecnologías Químicas Emergentes (Interquímica) de La Rioja, ha logrado cinco patentes y nanomateriales con aplicaciones directas en el sector de envases de alimentos.
Este proyecto, con un presupuesto de 847.969 euros y una duración de tres años, que finalizó en 2011, lo ha liderado Interquímica, un centro de investigación privado, que cuenta con la colaboración de la Universidad de La Rioja (UR), la Universidad de Pública de Navarra y el Instituto de Ciencias Aplicadas de Toulouse (Francia).
El objetivo de este proyecto ha sido el de crear una red de centro de I+D líderes en el campo de las nanotecnologías para fomentar el desarrollo de productos basados en nanomateriales con aplicación directa en la industria.
Estas patentes se centran en la fabricación y funcionalización de nanopartículas para su empleo en plásticos, en la eliminación selectiva de biomoléculas en bebidas y en la producción de envases alimentarios mediante el empleo de nanocomposites plásticos.
Los representantes de Interquímica han destacado que los resultados obtenidos por Metnano pueden ser utilizados en el desarrollo de numerosos productos.
Entre estas aplicaciones han citado la mejora de las prestaciones y características, como la resistencia al fuego, la conductividad y la preservación del color ante el sol, la eliminación de aromas extraños en bebidas -como el vino-, y la reducción del peso en envases y materiales.
Leído › 5739 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa