Primera piedra del Gran Complejo Enoturístico del Bierzo

Vinos del Bierzo coloca la primera piedra de su complejo dedicado al enoturismo

Bierzo

Lunes 20 de Febrero de 2012

Compártelo

Leído › 1398 veces

Será un edificio de tres plantas dedicadas a comercio cooperativo, Museo del Vino y una zona de restauración y sala de catas

Una urna con la primera botella de vino del año 64, que fue el primer vino que embotelló la Cooperativa, otra botella de Señorío del Bierzo actual, periódicos del día y monedas de euro de curso legal, es lo que contiene la primera piedra que se ha colocado en el complejo dedicado al enoturismo que la Cooperativa de Cacabelos está desarrollando.

"Pero lo que es este edificio en si es un comercio intercooperativo, donde se van a vender todos los productos de todas las cooperativas de España con mucha variedad de productos y donde los socios de la Cooperativa y sus familiares van a adquirirlos sin intermediación, es decir, serán a coste de producción", ha señalado el presidente de Viñas del Bierzo, Ángel Gómez.

El proyecto tiene un presupuesto de 700.000 euros y como vía de financiación la Cooperativa ha firmado un convenio de colaboración con el Banco Herrero a través de un ICO Economía Sostenible a devolver en 20 años.

Según Ángel Gómez, "los socios están aportando su capital porque en definitiva, esto es de todos los socios y es una inversión que hacen en bien de la Cooperativa para tener rentabilidad de este negocio y tener rentabilidad del vino, con el fin de que todo esto mejore y las perspectivas de la viticultura en El Bierzo sigan adelante".

En el acto también estaba presente el presidente de URCACYL, Gabriel Alonso, que destacó que este proyecto "tienen todos los ingredientes para triunfar.

Está muy bien ubicado en el Camino Compostelano, tiene un producto de calidad y va a tener una exposición de todos los productos cooperativos que últimamente están adquiriendo un nivel de calidad indudable".

Por su parte, el alcalde de Cacabelos señaló la importancia de este complejo para el municipio porque "al margen de la inversión, esto genera puestos de trabajo, por lo que es un valor añadido".

Para el presidente del Consejo Regulador del Vino, Alfonso Arias, "es un impulso a lo que se denomina comercio cooperativo. Es una apuesta no sólo por la Cooperativa, sino también por la D.O.Bierzo".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1398 veces