Nós Comunicación
Viernes 17 de Febrero de 2012
Leído › 1387 veces
Más de setenta viticultores participaron ayer en la charla divulgativa sobre Viticultura Sostenible y de Calidad, organizada por el Consejo Regulador de Rías Baixas, que tuvo lugar en Cambados, la primera en la subzona de Val do Salnés.
Para el encargado de impartir este ciclo de talleres, Juan Carlos Suárez, de la empresa EIRA Enxeñería e Conultoría Agroalimentaria: “los viticultores ven interesantes este tipo de de charlas que tocan de lleno su actividad y, en especial el planteamiento de ésta”.
Tras una introducción a las funciones del Consejo Regulador se dio paso al tema central, una Viticultura Sostenible y de Calidad centrado en el equilibrio entre calidad y rentabilidad en el ámbito de producción de la Denominación de Origen de Rías Baixas: “empezamos haciendo un análisis de situación de la última cosecha y del sector vitícola en Rías Baixas” dice Juan Carlos Súarez.
En cuanto a las prácticas de una viticultura sostenible y de calidad, los viticultores saben que la apuesta pasa por el control de rendimientos como el único camino para conseguir la mayor calidad, necesaria para mantener el nivel de los vinos de Rías Baixas conseguido hasta el momento.
Para ello se les introdujo en las prácticas agronómicas generales para conseguir una mayor rentabilidad y una uva de gran calidad, imprescindible para la elaboración de uno de los mejores blancos del mundo.
Los diez talleres previstos para esta quincena de febrero en los ayuntamientos de las cinco subzonas que integran la D.O. Rías Baixas (Val do Salnés, O Rosal, Condado do Tea, Ribeira do Ulla y Soutomaior) continuarán hoy en Meaño, de 19 h. a 22 h. y el jueves en Ribadumia.
Le seguirán las citas en Meis, Vilanova, Portas y Vedra. El objetivo itinerante de estas charlas es el de facilitar la accesibilidad de los viticultores, para que todos los interesados puedan asistir a las mismas, tal y como están haciendo hasta el momento.
En ellas se busca informar a los viticultores de Rías Baixas sobre sus derechos y obligaciones como adscritos a este Consejo Regulador, en base a su reglamento.
También se incidió en los trámites administrativos a los que están sujetos los viticultores de Rías Baixas como la obligación de estar inscriptos en dos registros de viñas: el del Consejo Regulador y en el de la Xunta: “para poder producir uva en esta Denominación de Origen no vale solo con estar en el de la Xunta. Además en años de mucha producción nos encontramos con que las parcelas inscritas tienen más producción de la que les permite el reglamento, otras veces no se corresponde la superficie inscrita con la real o con las variedades plantadas, a veces ni siquiera están inscritas las parcelas”, añade Juan Carlos Suárez.
Leído › 1387 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa