Conference Organización
Viernes 16 de Diciembre de 2011
Leído › 1969 veces

Antonio Ángel Méndez Atanes, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Monterrei
Su presidente Antonio A. Méndez Atanes señala que la ultima vendimia recogió 2.200.000 Kg de uva, 100.000 Kg más que las previsiones realizadas previamente, lo que ha cristalizado en que a día de hoy se hayan entregado 1.360.000 contraetiquetas (65% vino blanco y 35 % vino tinto).
Estos datos significan que, aún sin acabar 2011, ya se supera en un 34 % el total de distintivos de calidad amparados por el consejo que se han otorgado a las bodegas y lo que no hace otra cosa que reafirmarse en un crecimiento constante.
2011 ha sido un año en el que también los premios más prestigiosos han reconocido la calidad de los vinos de Monterrei tanto a nivel internacional como el Concurso mundial de Bruselas como a nivel nacional en multitud de certámenes y teniendo como magnifico colofón la XXIII "Cata de los Vinos de Galicia" -el concurso vinícola más importante de la Comunidad gallega- en la que el vino "Ladairo" de Bodegas Ladairo obtuvo el galardón al mejor vino tinto de Galicia. Además, en este mismo certamen los premios Acio de oro, plata y bronce recayeron en los vinos Terra do Gargalo Godello e Treixadura, Crego e Monaguillo y Quinta do Buble Godello respectivamente.
En este año el consejo regulador participó en campañas promocionales como la de colocación de vallas publicitarias en lugares estratégicos de las principales ciudades gallegas y muchas actividades de las que son un ejemplo la entrega del premio al mejor maridaje con vino de Monterrei en el Certamen Gastronómico Vila de Verín, la presencia en Salones como el IV Salón "Vinis Terrae", en la Feria del Turismo de Galicia (FERPALIA), en la Feria Nacional del Vino (FENARVIN) a través del stand de la Consellería de Medio Rural y que este año se celebro en Ciudad Real con la presencia de 1193 bodegas e instituciones y la asistencia de más de 7000 compradores nacionales e internacionales, o las presentaciones realizadas en Madrid orientada una a personajes del mundo de la enología y sumellieres y otra a hosteleros y distribuidores ambas con una gran asistencia de publico.
Monterrei ha sido recepcionador de muy significadas visitas como la realizada en primavera por importadores de Mexico, EE.UU. y Brasil, la de los restauradores de toda España pertenecientes a la Asociación Lareira y que firmaron un convenio de colaboración con la D.O. o la presencia de la prestigiosa periodista japonesa del mundo de la gastronomía Yoshiko Akehi.
La denominación de origen se siente así mismo muy satisfecha de que sus viñedos fueran el escaparate de la undécima etapa de la vuelta ciclista a España y que todas las personas pudieran a lo largo de toda la prueba conocer de primera mano los excelentes caldos, y también de la finalización de la señalización de la ruta del vino y del posterior "puente enoturístico" realizado a principios de este mes.
Mención aparte es la VI Feira do Viño celebrada en agosto e inaugurada por el Presidente de la Xunta de Galicia y que este año contó con numerosas actividades que consolidan cada vez más esta cita obligada para los amantes del buen vino.
Antonio a. Méndez Atanes desea recordar la reciente presentación de la "XLIV Feira do Cocido de Verín" que el próximo año contará con los Vinos de Monterrei como bebida oficial y que realiza un maridaje y hermanamiento de absoluto lujo.
Para finalizar el Presidente de la D.O. indica que se va en el buen camino y que el año que viene habrá que realizar nuevamente un gran esfuerzo pero augura un futuro excelente para todos los vinos amparados y desea recordar la opinión que realizo sobre los vinos de Monterrei este año otro ilustre visitante, Javier Luengo, catador de la Guía Peñin, la guía de vinos españoles más completa y prestigiosa del mundo: "Este es el año que más vinos de la D.O. Monterrei hemos catado y lo que más nos ha sorprendido es que existe un nivel de partida medio alto para los vinos tintos, pasando históricamente de ser unos vinos más insulsos de volumen a ser unos vinos de mayor expresión frutal. La D.O. está en el camino correcto", "desde que hace unos años se iniciase un proceso de cambio en favor de la calidad, proceso en el que se encuentra inmersa actualmente. En este sentido, los vinos tintos nacen en esta nueva etapa con unos buenos criterios enológicos, un gran punto de partida al cual tenemos que permanecer atentos. La calidez de este año 2010 ha beneficiado a los vinos tintos, en el sentido en que han desaparecido algunas notas de verdor que podían lastrar sus puntuaciones. Los blancos poseen un estilo bien definido, con unos mínimos de calidad que cumplen prácticamente la totalidad de los vinos que hemos catado. En años más calidos como este 2010 se nota en cata un sabor a fruta más madura. Los vinos cambian de estilo y ganan un punto de peso y grasa en boca y en nariz, lo que se refleja en una mayor profundidad en el sabor, dotando a esta cosecha 2010 de una buena calidad ".
Leído › 1969 veces