Huelva
Sábado 03 de Diciembre de 2011
Leído › 1620 veces
De pie, Manuel Infante. A la izquierda, sentados, el alcalde Juan Carlos Lagares y el diputado José Villa
El Consejo Regulador de las Denominaciones Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva ha tenido una doble celebración esta semana: Por un lado por su septuagésimo octavo cumpleaños; por otro, el reconocimiento de una nueva DO para el Vino Naranja que se suma así a la familia de vinos gestados en la comarca.
El nuevo vino con aromas de azahar -flor del naranjo- se ha convertido en uno de los mejores estandartes de los vinos del Condado, contribuyendo de forma decisiva a la exportación.
No en vano algunas de estas bodegas ya atesoraban un amplio currículum a la hora de llevar su vino naranja a mercados como el europeo, asiático o americano.
Las cifras no ofrecen lugar a dudas y tal como precisó el presidente del Consejo Regulador, Manuel Infante, la nueva denominación ha supuesto un impulso en términos estrictamente comerciales.
Se estima que anualmente se exportaban unas 40.000 botellas, mientras que "desde el 1 de julio, sólo fuera de nuestras fronteras, las bodegas han recibido un volumen de pedidos de 120.000", afirmó.
El escenario elegido para la conmemoración fue La Palma del Condado y su alcalde, Juan Carlos Lagares, aprovechó para invitar al Consejo a trabajar por lograr una cuarta Denominación para el brandy, pues varias y afamadas bodegas palmerinas elaboran alguno de los más exquisitos y preciados en todo el mundo.
El regidor invitó al sector vitivinícola a seguir trabajando en esta línea e incluso a ser "reivindicativo" frente a las administraciones, remando en la misma dirección en pos de intereses comunes, para lo cual tendió su mano desde su inminente nuevo cargo como diputado en el Congreso.
El presidente del Consejo Regulador de la DO, Manuel Infante, recogió el testigo e invitó a Lagares a promover una reforma de la legislación existente para encajar esta pretensión en el marco jurídico de una Denominación Específica para el brandy.
Por lo demás, el acto institucional recordó los orígenes (1933) de uno de los Consejos Reguladores más veteranos de España que, según matizó Infante, muestra una exultante juventud a la hora de seguir alumbrando nuevos productos como el Vino Naranja; quien el pasado junio obtenía su reconocimiento como vino aromatizado dentro de la estricta norma Europea.
Como viene siendo ya norma establecida el acto sirvió para reconocer, mediante la entrega de la Insignia de Oro, máximo galardón de la entidad, la figura de algún profesional destacado del sector.
Para esta edición se quiso hacer un agradecimiento genérico a la figura del viticultor por su dedicación y esfuerzo en dar vida a la vid, conformando el primer eslabón en la cadena de los manjares líquidos que produce esta tierra.
El diputado de Infraestructuras, José Villa, también tuvo palabras de agradecimiento a este sector, recordando el "esfuerzo y dedicación que requiere la tierra" y que vivió en primera persona a través de su progenitor.
Al inicio del acto se guardó un minuto de silencio por la memoria de José Luis Rubio, gerente de la bodega palmerina homónima y alma del brandy Luis Felipe.
Leído › 1620 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa