Bodega Coviñas
Viernes 25 de Noviembre de 2011
Leído › 5566 veces

El vino Aula Cabernet Crianza 2009, de la Bodega Coviñas, ha ganado la VII Edición del Concurso de Vinos CajaCampo organizado y patrocinado por Cajamar Caja Rural.
La presentación del vino ganador, que tuvo lugar ayer tarde, consistió en una cata comentada a cargo de Félix Cuartero García, enólogo de la bodega ganadora Coviñas.
Al acto asistieron Luis Robledo Grau, asesor del Consejo de Cajamar Caja Rural, acompañado del Presidente de Coviñas, José Miguel Medina Pedrón, así como numerosa representación del sector vitivinícola valenciano, autoridades y representantes de las cajas que forman el grupo Cooperativo Cajamar.
En esta séptima edición han competido vinos de un total de 11 bodegas de las denominaciones de origen de Requena-Utiel, Valencia, Alicante y La Manchuela.
El concurso se ha centrado en un único tipo de caldo, con unas características y cualidades asimilables, y para facilitar su comparación y selección este año ha sido un vino tinto madurado en barrica, o crianza.
El premio consiste en la compra por parte de la entidad de 50.000 botellas del vino ganador que serán repartidas entre sus socios y clientes.
En palabras de Luis Robledo Grau, "Cajamar Caja Rural, entidad comprometida con la promoción de los productos agroalimentarios de su entorno y sobre todo con el mundo vinícola, apuesta por la promoción de los vinos de las comarcas en las que desarrolla su actividad, que comprende varias denominaciones de origen".
Este vino D.O. Utiel Requena procede de viñedos seleccionados en campo de la variedad Cabernet Sauvignon. Su elaboración se realizó siguiendo métodos tradicionales. Una vez terminada su fermentación en depósitos de acero inoxidable, pasó a su crianza en barricas de madera nueva de diversos robles, desarrollando por último su afinamiento en botella.
En palabras Félix Cuartero, enólogo de Coviñas se trata de un "vino de gusto actual, con aires mediterráneos, cálido y maduro, con una combinación perfecta entre fruta y madera. Su paso en boca es concentrado y goloso con un buen equilibrio. Sobresalen sus tostados muy bien integrados que se funden al final con unos taninos amables y elegantes".
Leído › 5566 veces