Dinastía Vivanco rinde culto a la mujer

Dinastía Vivanco presenta la exposición y el libro Una copa para dos: relatos de mujer y vino: un homenaje al papel de la mujer en la Cultura del Vino, a través del arte y la literatura

La Comunicación FI

Miércoles 16 de Noviembre de 2011

Compártelo

Leído › 3248 veces

Dinastía Vivanco presenta la exposición y el libro Una copa para dos: relatos de mujer y vino: un homenaje al papel de la mujer en la Cultura del Vino, a través del arte y la literatura

Dinastía Vivanco presenta la exposición y el libro 'Una copa para dos'

De izda a dcha: Boris Izaguirre, Espido Freire, Santiago Vivanco, Juan Manuel Rodríguez Bernaldo de Quirós y Rosa Regás

Bodegas Dinastía Vivanco presentó a comienzos de este mes "Una copa para dos: relatos de mujer y vino". Se trata del primer libro que reúne historias originales, inspiradas en el vino y la mujer, de relevantes escritores de la literatura actual: Rosa Regás, Lorenzo Silva, Espido Freire, Juan Cruz, Juan Manuel de Prada, Boris Izaguirre y Vetle Lid Larssen.

Con motivo de la presentación también se ha inaugurado la exposición "Una copa para dos: la mujer a través de la Cultura del Vino".

Una muestra que se podrá visitar hasta el 18 de marzo de 2012 y que pretende sacar a la luz, a través de diferentes disciplinas artísticas divididas en cinco bloques temáticos, la fructífera y curiosa aportación femenina a la cultura vitivinícola a través de obras de Picasso, Chagall o Paula Rego, entre otros.

Las piezas pertenecen a los fondos propios del Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco y la gran mayoría no se habían expuesto hasta la fecha.

Esta iniciativa de Bodegas Dinastía Vivanco, a través de su Fundación Dinastía Vivanco, aúna en esta ocasión literatura y arte en un proyecto sin precedentes, que se añade a su inagotable labor de divulgación de la Cultura del Vino en sus diferentes manifestaciones artísticas.

Por un lado, y a través de siete relatos cortos, célebres autores de la literatura actual, cada uno con su particular estilo literario, han tejido en Una copa para dos: relatos de mujer y vino diversas historias en las que mujer y vino se saborean mutuamente.

Un libro que, en esta ocasión, tiene la particularidad de ir acompañado de una muestra en la que, a través de obras de Picasso, Chagall o Mel Ramos, entre otros, y de piezas que abarcan desde el período clásico hasta la actualidad, reflejan la auténtica y desconocida vinculación entre la mujer y el vino.

Letras con ritmo de mujer y vino

¿Qué tienen en común escritores tan heterogéneos como Rosa Regás, Lorenzo Silva, Espido Freire, Juan Cruz, Juan Manuel de Prada, Boris Izaguirre y Vetle Lid Larssen? ¿Qué les une, aparte de ser autores consagrados dentro y fuera de España? A partir de ahora, sus nombres serán sinónimo de su particular pasión por el vino y, sus personajes, inmortales protagonistas de Una copa para dos: relatos de mujer y vino.

Un título sugerente que, a través de la ficción, nos sumerge en la realidad poliédrica del vino. Un mundo cercano, universal y de ricas connotaciones, cuyo aroma penetra ahora a través de la literatura.

Un único hilo conductor, mujer y vino, es el argumento para saborear, página por página, siete historias donde realidad e imaginación se diluyen en esta copa de letras. Siete relatos retratados en torno a la viña y a un vino que seduce con palabras y nos acerca, con ritmo de mujer, a temas universales: el amor y el desamor; la codicia y la envidia; la traición y la tradición; la superación y la contradicción; la sensualidad, el éxtasis y la fascinación.

La Exposición Una copa para dos: la mujer a través de la Cultura del Vino

En la Antigua Roma, existía un principio de ley llamado ius osculi según el cual esposos o familiares podían besar a las mujeres para comprobar si habían bebido.

En caso afirmativo, podían ser castigadas hasta con la muerte. Es sólo un ejemplo de la relación entre la mujer y el vino, un dúo cuyos papeles, modificados a lo largo de la historia, podremos conocer de cerca en esta exposición.

Una copa para dos: la mujer a través de la Cultura del Vino presenta un fascinante recorrido, desde la antigüedad hasta nuestros días, que pone de relevancia la íntima relación entre la mujer y el vino, desde diferentes perspectivas: trabajadoras, musas, consumidoras transgresoras, etc.

Todas las piezas pertenecen a la extensa colección privada del Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, una de las más sobresalientes del mundo. Algunas de ellas se exponen al público por vez primera.

Para ello se han seleccionado una serie de piezas. Se trata de obras pictóricas (Picasso o Chagall nos regalan en este recorrido su particular visión), esculturas, filatelia, fotografías, grabados o tallas (Menchu Gal o la escultura policromada de la Escuela Castellana del siglo XVI son algunos ejemplos)... y, por supuesto, objetos protagonistas en la viticultura, como botellas, etiquetas y diversos sacacorchos.

La muestra está dividida en cinco partes: El Trabajo, La Memoria Femenina del Vino, Beber entre las Mujeres, El Reflejo en el Arte y En Femevino.

Se trata, por ello, de una oportunidad única para adentrarnos en un mundo fascinante desde una perspectiva sorprendente y especial: la mujer y el vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3248 veces

Tendencias

Más Tendencias