Huelva
Martes 27 de Septiembre de 2011
Leído › 5262 veces

La Asociación Provincial de Empresarios, Criadores y Exportadores de Vino de Huelva, afiliada a la Federación Onubense de Empresarios (FOE), ha denunciado en Bruselas la construcción del edificio que actualmente se erige sobre la explanada central de la Cooperativa Vinícola del Condado de Bollullos, infraestructura conocida popularmente como Museo del Vino.
Se trata del último macroproyecto con fines turísticos abanderado por la Diputación de Huelva, si bien a ojos de la Comunidad Europea se trata de un Edificio Multifuncional para la Dinamización del Sector Vitivinícola, el cual es una realidad gracias a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) y enmarcado bajo el programa Forum-Proyecto Integrado para la Corrección de los Desequilibrios Territoriales de la Provincia de Huelva.
El matiz de la nomenclatura es la razón capital sobre la que se sustenta la demanda de la patronal vinícola ya que, a su juicio y por definición, el museo "nada tiene que ver con dicho Centro Multifuncional" y, mucho menos, con los "objetivos de diversificación productiva o de investigación".
Esta denuncia se produce, según los bodegueros, a raíz de que la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía se declarase "no competente" para pronunciarse sobre conflictos que atañen a fondos europeos.
En base a estos argumentos la Asociación, que ha declinado la posibilidad de realizar valoraciones públicas al respecto, ha elevado sus quejas a Bruselas en demanda de la apertura de un expediente que impida que las ayudas del Feder se destinen a "un objetivo distinto del que se solicitó y, en concreto, evitar que con dichas ayudas se financie la construcción" de un complejo que únicamente beneficiará a una entidad privada como es la cooperativa bollullera Vinícola del Condado que, no obstante, ha tenido que ceder la parcela para la construcción de esta nueva infraestructura.
Ajena a esta polémica, la Diputación de Huelva prosigue la construcción del museo tal como detalló la arquitecta Fátima Romero. Aunque las obras van con retraso, dado que el objetivo declarado de la presidenta de la Diputación, Petronila Guerrero, era levantar el telón del edificio cultural a lo largo del verano de 2011.
Independientemente de ello, si finalmente Bruselas concluye que la naturaleza de los fondos no se corresponde con el proyecto, cabría la posibilidad de que la UE reclamase la devolución de estos cuantiosos recursos económicos.
Una hipótesis que podría derivar en que la provincia perdiese dos millones de euros por la apuesta de levantar una infraestructura que, además de rivalizar con el Museo Enológico que en paralelo se construye en Almonte, tendrá la oposición frontal de una parte de las bodegas bollulleras que atesoran una larga tradición a la hora de atraer turistas a sus templos vitivinícolas.
Leído › 5262 veces