Europa Press
Viernes 23 de Septiembre de 2011
Leído › 1513 veces
Los dos ponentes más destacados de esta tercera jornada han sido Dani García y Joan Roca
La tercera edición del Congreso de Alta Cocina celebrado en paralelo a la feria Andalucía Sabor, organizada por la Consejería de Agricultura y Pesca, se ha clausurado este jueves tras tres días de ponencias con la puesta en valor de la exquisitez de la ganadería ibérica de la comunidad autónoma y la reivindicación de su papel en la Dieta Mediterránea.
Todo ello, en un encuentro que ha reunido en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) a las grandes figuras de la gastronomía nacional e internacional, con un total de 27 estrellas Michelín entre ellos.
Los dos ponentes más destacados de esta tercera jornada han sido Dani García (Calima, Marbella), el chef andaluz más internacional, y Joan Roca (El Celler de Can Roca, Girona), el segundo mejor cocinero del mundo según la revista inglesa 'Restaurant Magazine'. El primero ha realizado su particular síntesis del nuevo sabor andaluz, que, en su opinión, "debe dirigirse a la simplificación".
En este punto, ha afirmado que "estamos conceptualizado demasiado las cosas, si filosofamos, nos alejamos del público". Mientras, el chef catalán ha afirmado que "el Mediterráneo es la esencia, lo que realmente nos une y da sentido a este congreso" durante la presentación de uno de sus célebres aperitivos, el bonsái de aceitunas.
La gastronomía andaluza ha estado también representada por otros maestros de los fogones como Juan Valdés (Castillería, Cádiz) y Celia Jiménez Caballero (Bodegas Campos, Córdoba), la primera mujer de la región en conseguir una estrella Michelín.
Ambos han dedicado sus ponencias a la ganadería con Denominación de Origen. Valdés ha hablado del redescubrimiento de la raza de vaca retinita y de sus enormes posibilidades en los fogones, mientras que Jiménez se ha centrado en la joya de la ganadería andaluza, el cerdo ibérico.
Con estas intervenciones se ha dado por concluida la tercera edición de un Congreso que, un año más, ha congregado a las grandes estrellas de la cocina nacional e internacional y se ha consolidado, como ya afirmó la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, durante la primera de sus tres jornadas de duración, como "uno de los mejores escaparates culinarios del sur de Europa".
Leído › 1513 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa