Castilla y León ya ha recogido 80 millones de kilos de uva

Las altas temperaturas condicionan la vendimia de Castilla y León

Castilla y León

Jueves 22 de Septiembre de 2011

Compártelo

Leído › 1426 veces

Con casi 250 bodegas abiertas, ya se han recogido 80 millones de kilos en toda Castilla y León


Las altas temperaturas condicionan la recolección de la uva en la vendimia de Castilla y León.

Los efectos del calor han acelerado la maduración alcohólica de la uva, pero ralentizan la fenólica.

Es decir, la uva ha madurado muy rápido, aunque no acaba de rematar en el equilibrio deseado para lograr buenos parámetros de color, taninos y acidez.

No obstante, la sanidad está garantizada en su conjunto y las uvas tintas se están cosechando por parcelas, escogiendo los pagos con índices apropiados.

El descenso de las temperaturas nocturnas y diurnas sería la clave para que el fruto se equilibrase.

La recogida del grueso de la uva tinta en el ámbito del Duero se generalizará durante la primera semana de octubre, confirmando las previsiones del sector.

La uva blanca prácticamente está vendimiada.

En la Denominación de Origen Rueda ya han entrado 58 millones de kilos y tres bodegas ya han finalizado: Yllera, Lurton y Victoria Pariente.

Hasta ayer, 250 bodegas -casi la mitad de las que hay en la región- permanecían abiertas, aunque la recolección se está haciendo de forma escalonada.

Aún así, ya han entrado en las tolvas 80 millones de kilos de uva, casi un tercio de la producción prevista este año.

Bierzo es la segunda denominación más adelantada, con más de 12 millones de kilos de uva recogida.

El resto de las D.O. -salvo Arlanza- ya ha iniciado la vendimia.

La Ribera del Duero mantiene 25 bodegas abiertas, con solo un millón de kilos de uva dentro de los lagares.

Solo unas cuantas bodegas han terminado la recolección: Matarredonda, en Toro; Occelum Duri y Torollo en Arribes, y Cámbrico y Antonio Aparicio, en la Sierra de Salamanca. Además, cerca de 15.000 hectáreas de viñedo en espaldera se están recolectando gracias a la mecanización.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1426 veces

Tendencias

Más Tendencias