Una iniciativa permite amadrinar tu propia cepa en Facebook

Bodegas Robles lanza en Facebook 'Sigue tu cepa' una iniciativa que permite amadrinar una planta

Andalucía

Jueves 08 de Septiembre de 2011

Compártelo

Leído › 2139 veces

Las personas que que se adhieren a esta campaña se consideran los "ahijados"

Bodegas Robles acerca el mundo del vino a través de una vendimia abierta al público

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3751"}

La andaluza Bodegas Robles (D.O. Montilla Moriles) celebra este sábado una original iniciativa con el objetivo de seguir acercando el mundo del vino.

Así, los participantes en 'Sigue tu cepa', -una iniciativa que permite "amadrinar" una planta y seguir su desarrollo-, tendrán la oportunidad de conocer el viñedo ecológico, cosechar la uva y elaborar su propio mosto.

Aquellas personas que lo solicitan en el muro de Facebook de Vinos Ecológicos Robles, se les asigna gratuitamente una cepa en exclusiva y recibe información de todas las variaciones que se van produciendo: cuando hiberna, la poda, el lloro de la cepa, la brotación, el crecimiento o el envero.

Los amadrinados responden dejándole mensajes de cariño, visitándola en el viñedo o dejándole objetos personales, como lazos, ropa o poemas.

De esta forma sencilla, la cepa ecológica va enseñando sobre los ciclos de la vida, la tierra, el ecosistema o la importancia del clima.

Las personas que que se adhieren a esta campaña se consideran los "ahijados". En este momento, los amadrinados han tenido la oportunidad de ver la cepa crecer, la poda, los problemas que hemos tenidos este año con el mildiu y han sufrido con las lluvias a destiempo.

El próximo sábado se reunirán en el viñedo ecológico y tendrán la oportunidad de recoger la uva de su cepa madrina, prensarla y elaborar su propio mosto.

Además, aprenderemos en el terreno qué es y que se hace en un viñedo ecológico: el control biológico de plagas, la importancia de los setos y los insectos, la fertilización a través de cubierta vegetal, la importancia de las levaduras autóctonas y el reflejo de la tierra en el vino.

Los responsables de la bodega explicarán el proceso de fermentación y y se podrán visitar las instalaciones.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2139 veces

Tendencias

Más Tendencias