González Byass mejor bodega española según la asociación mundial de periodistas del vino

La Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores ha situado a la compañía familiar jerezana González Byass en el primer puesto en cuanto a bodegas españolas

WAWWJ

Jueves 25 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1842 veces

España ocupa el sexto puesto de la clasificación de países bodegueros

González Byass S.A. es la primera bodega española del ranking mundial con la posición 34, le siguen Codorníu S.A. en el puesto 59, Felix Solis Pagos del Rey S.L. en el 72, Bodega Murviedro S.A. en la posición 81, y cierra el ranking español Hijos de Antonio Barceló S.A. en el 84.

Ranking mundial

En el listado que publica La Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores se sitúa como mejor bodega del mundo V.Sattui Winery de EE.UU., le sigue Magnotta Winery Corporation de Canadá y la tercera posición la ocupa Barefoot Cellars también de EE.UU.

La Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores ha situado a la compañía familiar jerezana González Byass en el primer puesto en cuanto a firmas bodegueras españolas de este ranking se refiere, basándose en el análisis de los premios conseguidos por las bodegas en los concursos internacionales y nacionales de vino, clasificados por importancia y categoría.

Del total de 100, tan sólo cinco empresas son españolas, situándose España en el sexto puesto de la clasificación de países, donde se recogen un total de 65, ha informado la empresa en un comunicado.

La "Sociedad Vitivinícola del Año" (Winery of the Year) premia a aquella bodega que obtenga la mayor cantidad de puntos acumulados anualmente y es uno de los reconocimientos que se otorgan desde 1997 por esta asociación, que agrupa libremente a periodistas, escritores, comunicadores sociales, autores de páginas de Internet y afines de todos los países del mundo que informan y escriben sobre vinos y licores.

González Byass es una empresa familiar fundada en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos de Jerez y brandies. Marcas tan conocidas como Tío Pepe, Soberano o Lepanto le han consagrado como referente en el sector.

Esta compañía familiar apuesta por el desarrollo de marcas de vinos en zonas vitivinícolas representativas como las Bodegas Beronia (en Ollauri, La Rioja), Bodegas y Cavas Vilarnau (en Sant Sadurní d'Anoia, Barcelona), Finca Constancia (en Otero, Toledo), Finca Moncloa (en Arcos de la Frontera, Cádiz) y Viñas del Vero (en Barbastro, Huesca) son algunos de los ejemplos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1842 veces

Tendencias

Más Tendencias