Torres y Carrera
Martes 12 de Julio de 2011
Leído › 4798 veces
La Asociación Brasileña de Sumilleres es una de las más importantes en divulgación del vino en este país.
Brasil se ha convertido en uno de los países importadores de vino más importantes del mundo con operaciones por valor de 251 millones de dólares durante el último año.
No en vano se encuentra entre los 20 primeros países del ranking y se trata del único país de Latinoamérica en aparecer en estas primeras posiciones.
Durante los dos últimos años las importaciones de Brasil han crecido un 35,4% y es, después de China, el país del top 20 que más ha aumentado su demanda de vino al extranjero.
España es uno de los países con mayor proyección en Brasil en lo que a exportación de vino se refiere. Nuestro país ocupa el sexto lugar en el ranking de los países proveedores de vino al país carioca y es además el que más crece durante los últimos dos años con un 47,2%, situándose en los 10 millones de dólares en 2010.
Por todos estos motivos, la Cámara de Comercio de Tui ha decidido organizar una misión comercial inversa con importadores brasileños de vino con el objetivo de establecer posibles alianzas comerciales.
En opinión del presidente de la Cámara de Comercio de Tui "Brasil cuenta con un gran potencial económico. Los dos eventos de carácter mundial que se van a celebrar durante los próximos años en este país como son el Mundial de 2014 y las Olimpiadas en 2016 atraerán y congregarán a millones de personas lo que lo convierte en el escenario idóneo para que nuestros vinos puedan formar parte de la oferta turística y gastronómica del país".
La delegación de importadores brasileños de vino está formada por 10 personas que visitarán un total de 15 bodegas de las principales denominaciones de origen gallegas, en concreto, las DO Rías Baixas, Ribeiro y Ribeira Sacra. La visita, que tendrá lugar del 12 al 17 de julio se enmarca en el Plan de Fomento de las Exportaciones Gallegas.
Los importadores brasileños proceden de las ciudades más importantes de Brasil como son Salvador de Bahía (capital del Estado de Bahía), Manaus (capital del Estado de Amazonas), Fortaleza (capital del Estado de Ceará) y Recife (capital del Estado de Pernambuco).
Cabe destacar en el grupo la presencia de la periodista especializada en el sector vitivinícola Regina Bochicchio del Grupo A Tarde, el mayor grupo de comunicación del norte del país y de la sumiller Emidia María Freitas de la Asociación Brasileña del Sumiller, una de las entidades más importantes de divulgación del vino en Brasil.
Los miembros de la misión comercial inversa han tenido la oportunidad de visitar en su primer día de recorrido por Galicia tres bodegas de las subzonas de la DO Rías Baixas Val do Salnés: Paco y Lola (Meaño), Pazo de Señoráns (Meis), y Agro de Bazán (Vilanova de Arousa) y está tarde harán lo mismo en dos bodega de la subzona del Condado do Tea de la DO Rías Baixas: Bodega As Laxas (Arbo) y Bodegas La Val (Salvaterra do Miño).
En los próximos días visitarán bodegas de la Denominación de Origen Ribeiro y Ribeira Sacra. Además, participarán en la inauguración de la Feria de Vino de O Rosal y realizarán una cata de vinos de la DO Rías Baixas en el transcurso de la misma.
La Cámara de Comercio de Tui está volcada con todos los sectores empresariales siendo el vitivinícola uno de los más importantes.
Prueba de ello es que, durante los dos últimos años, la Cámara ya ha organizado visitas con importadores de vino procedentes de Estados Unidos y México en las que se firmaron importantes acuerdos comerciales con las bodegas locales.
Leído › 4798 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa