La fórmula del cine y la gastronomía triunfa en Getxo

Más de 110 medios de comunicación cuyas audiencias medias diarias superan los 37 millones de personas, se hicieron eco del desarrollo de la pasada edición del festival de Cinegourland

Enboga

Jueves 02 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1585 veces

Más de 110 medios de comunicación cuyas audiencias medias diarias superan los 37 millones de personas, se hicieron eco del desarrollo de la pasada edición del festival de Cinegourland

La recién clausurada edición del certamen evidencia que "la gastronomía está de moda", según ha señalado el director del Festival Pepe Barrena, quien asegura que "una de las claves del éxito del festival es ofrecer una agenda con actos para todas las edades mientras adelanta su intención de recuperar en 2012 la clase magistral a cargo de un cocinero famoso".

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2029,2010"}

Este año esperamos un incremento significativo del número de medios que, con respecto al año pasado, se han hecho eco de ésta nueva y V edición del festival.

Más de 110 medios de comunicación, del ámbito tradicional, así como de internet, generalistas y especializados en gastronomía y viajes, cuyas audiencias medias diarias superan los 37 millones de personas, se hicieron eco del desarrollo de la pasada edición del festival de Cinegourland.

Del Festival se habló en los principales medios televisivos, radiofónicos y de prensa del Estado, y en algunos de diferentes países, incluida por primera vez la web rusa de viajes y ocio Grantour-Europe.

El Concejal de comunicación del Ayuntamiento de Getxo, Josu Loroño, ha destacado que el objetivo del Festival se cumple a la hora de trasladar las excelencias del Municipio en el exterior.

En EEUU, Rusia, Italia, y México ya es una referencia. "Hemos logrado que se hable de él en el exterior; que los vecinos disfruten con él y que sea muy bien recibido por comerciantes y hosteleros". Por tanto, "el festival logró plenamente el objetivo de dar a conocer Getxo en muchos lugares y, por lo tanto, a muchas personas como marca de ciudad atractiva".

Cerca de quinientas personas acudieron a la entrega de premios 'Cinéfilos y Gourmets' que se celebraron en el Palacio San Joseren. Los premiados de este año han pertenecido a "gente de la gastronomía audiovisual", según afirmó su Director, Pepe Barrena. Son premios relacionados con el cine y personajes enamorados de la gastronomía, entre los que podemos destacar a Yvonne Blake, figurinista inglesa, ganadora de un Oscar y creadora de los más memorables vestuarios de Hollywood; Isabel Prinz, actriz de Cine y Televisión; Sancho Gracia, actor y gran aficionado a la cocina tradicional. Una leyenda en nuestro cine por su gigantesca filmografía. Patricia Gaztañaga, presentadora de televisión y madrina del Queso Idiazabal, es embajadora de la cocina vasca y una enamorada de la gastronomía. Recogió el premio "Uno de los Nuestros"; Javier Merino, actor, conocido por su faceta humorística. Fue pastelero de profesión. Actualmente acaba de finalizar "Ciudadano K", producción hecha en Euskadi para la 2 de TVE; Y el chef Aitor Elízegui, asesor gastronómico de la película "Bon Appétit".

Durante su presentación oficial se procedió al debate "Cómo triunfar en el negocio de la restauración", retransmitido en directo a través del programa de radio de Onda Cero, dirigido por el crítico Mikel Zeberio, en el que se analizaron las tendencias en boga por el mundo y las claves para triunfar y en el que participarán, entre otros, los cocineros Juan Mari Arzak y Francis Paniego y Manuel Robledo, presidente de Comess Group, empresa con más de 300 restaurantes por el mundo.

Este año la ruta turística gastronómica elegida para promocionar Bizkaia fue la Torre de Loizaga de Galdames, en la zona de las Encartaciones, para ver el Museo de Coches Antiguos Rolls&Royce, colección única en el mundo.

Tras la mencionada visita, un grupo de cerca de cuarenta personas invitadas a conocer el Festival, Getxo y sus alrededores fueron al nuevo restaurante-hotel Ibaia de Gordexola, un espectacular edificio recientemente rehabilitado en un paraje excepcional, en el que el chef Imanol Elorriaga (del Boroa, una estrella Michelin) les ofreció un sorprendente menú con bonito de Bermeo, anchoas de Ondarroa, guisantes lágrima, kokotxas de merluza, chuletón de Berriz.

Finalmente cientos de vecinos del municipio disfrutaron de una sardinada popular y a las diversas proyecciones programadas; un centenar de asistentes presenció el debate en el que participó Arzak; y 40 invitados y periodistas promocionarán Getxo en el exterior, Latinoamérica incluida, gracias a esta cita.

Los 1.500 euros en metálico del premio se lo llevó La cena de los idiotas, la tapa del bar Malakate, elaborada por Xabier Madrid. El pintxo consistió en un rulo de queso Idiazabal relleno de txangurro con vichyssoise, gelatina de txakoli y cebolla caramelizada.

En esta edición han participado 23 bares y restaurantes del municipio. El nivel, según el jurado finalista, compuesto por el director de cine Sigfried Monleón, Oscar Alviar, Xabier Merino y Pepe Barrena ha sido muy alto y todos los participantes se han preocupado de buscar la relación del pintxo con el nombre de películas.

El secreto de sus Txokos

El primer galardón del Concurso de Sociedades Gastronómicas "El Secreto de sus Txokos" recayó en la sociedad Punta Galea, que recibió una cesta de productos delicatessen valorada en 1.500 euros mientras.

El jurado estuvo compuesto por Patxi Giraldo, Xabier García y el cantante y actor Caco Senante. El Concejal de Comunicación del Ayuntamiento de Gexto, Josu Loroño, adelantó que el Concurso de Pintxos de Cine ha crecido este año, un 50% en participación. "El Secreto de sus Txokos" se celebró el sábado 28 en la estación de Algorta.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1585 veces

Tendencias

Más Tendencias