Pontevedra se convertirá en epicentro internacional del turismo arqueológico

La ciudad acoge el I Foro Internacional sobre el itinerario cultural europeo 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico'

Europa Press

Miércoles 25 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1267 veces

La ciudad acoge el I Foro Internacional sobre el itinerario cultural europeo 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico'

La Consellería de Cultura organizará entre el 25 y el 27 de mayo el I Foro Internacional sobre el itinerario cultural europeo 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico' del Consejo de Europa, que acogerá la Delegación de la Xunta en Pontevedra.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2085,1949"}

Así, técnicos y responsables de 20 regiones europeas de Irlanda, Italia, Noruega, Francia, España y Portugal se reunirán para debatir las actividades que este itinerario desarrollará los próximos años y para tratar cuestiones tan relevantes como la conservación del arte rupestre y su compaginación con el uso turístico y cultural de los lugares con manifestaciones.

Además, analizarán la creación de una marca europea de calidad para los destinos turísticos europeos basados en la Prehistoria y su arte rupestre y la cooperación entre administraciones y técnicos de todo el continente en la preservación y difusión de este legado de la primera humanidad europea.

En nuevo itinerario cultural propone trabajar bajo los auspicios del Consejo de Europa, así como la puesta en marcha de proyectos que supongan la implantación de nuevas tecnologías en lugares rupestres y el desarrollo de estrategias de atracción de visitantes.

Para el próximo mes de junio está prevista la puesta en marcha del gran portal web www.prehistour.eu, que ofrecerá toda la información sobre los destinos visitables de arte rupestre en Europa.

Entre otras personas, el I Foro Europeo contará con la participación del director del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales, Michel Thomas-Penette; del director de la Ruta de los Fenicios, Antonio Barone; del coordinador de los programas de postgrado 'Turismo Cultural' y 'Cooperación Cultural Internacional' de la Universidad de Barcelona, Jordi Tresserras; y de la técnica del Instituto Europeo de los Itinerarios Culturales Eleonora Berti.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1267 veces

Tendencias

Más Tendencias