Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia participa con dos presentaciones en la 4ª edición de Vinis Terrae

Este miércoles y jueves, a las 13.50h, la secretaria del Consejo Regulador ofrecerá información sobre los destilados amparados

Nós Comunicación

Martes 26 de Abril de 2011

Compártelo

Leído › 1347 veces

Este miércoles y jueves, a las 13.50h, la secretaria del Consejo Regulador ofrecerá información sobre los destilados amparados

{phocagallery view=category|categoryid=3|imageid=54|boxspace=0|pluginlink=0|type=0|minboxwidth=350|bordercolor=#fff|bordercolorhover=#fff}
Relacionados
    {iarelatednews articleid="1845,1855"}

Fiel a su cita con Vinis Terrae, Salón de los Vinos y Licores Gallegos de Calidad, el Consejo Regulador de las Denominaciones Geográficas Aguardientes y Licores Tracionales asiste con un stand propio a la cuarta edición de esta feria exclusivamente profesional dedicada sector vinívinícola, que se celebra mañana y pasado, 27 y 28 de abril en el recinto ferial Expourense.

El Consejo Regulador contará con un stand propio en el que ofrecerá información de los destilados amparados bajo este sello de calidad.

La presencia del CRDDGG en esta feria también incluirá dos presentaciones de producto, el miércoles y jueves, a las 13.50 horas, que correrán a cargo de la secretaria del Consejo Regulador, Carmen Otero.

"El objetivo de estas presentaciones es ofrecer información de aquellos productos que están amparados bajo el Consejo Regulador: aguardiente de orujo, envejecida, aguardiente de hierbas, licor de hierbas y licor café, solventando aquellas dudas que les puedan surgir", explica la secretaria del Consejo, quien destacó el hecho de que en el Consejo incidirá especialmente en la necesidad de que el sector apueste por productos que hayan pasado por los debidos controles que garanticen su calidad y procedencia.

Punto de encuentro indispensable entre los bodegueros españoles y sus distribuidores nacionales e internacionales, la 4ª edición de VinisTerrae cuenta con 70 expositores, procedentes de 15 países entre los que se encuentran Alemania, Bélgica, Brasil, México, China, Polonia, Brasil, Dinamarca, Reino Unido, Finlandia, Holanda, Portugal, Suecia, Suiza, así como agentes que trabajan en el mercado asiático.

El objetivo es que esta feria se convierta en una herramienta de internacionalización al servicio de las pequeñas y medianas empresas gallegas. La organización prevé que visiten este salón compradores nacionales, mayorista y distribuidores procedentes de todos los puntos geográficos de España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1347 veces

Tendencias

Más Tendencias