Europa Press
Martes 29 de Marzo de 2011
Leído › 1401 veces
Coincidiendo con la segunda edición de la Feria Internacional del Vino Ecológico, el Consejo de la Producción Agrícola Ecológica de Navarra (CPAEN), colaboradora de la Feria, va a celebrar la semana ecológica para conmemorar su 15 cumpleaños.
Además, en esta edición, también se dará a conocer durante la feria el ganador del VII Concurso Nacional de Vinos Elaborados con Uvas de Agricultura Ecológica Ciudad de Estella, un certamen que "se ha convertido en un referente" del sector y que el año pasado contó con una alta participación de caldos de numerosas comunidades autónomas.
Más de 40 bodegas de España, Portugal y Francia participarán en la II Feria Internacional de Vino Ecológico (FIVE) que se celebrará en Pamplona entre los días 12 y 13 de abril para "potenciar la vitivinicultura ecológica" del país y dar a conocer este sector "homogéneo y dinámico".
La segunda edición de esta feria ha sido presentada este martes en rueda de prensa en Pamplona por Ignacio Bidegain, coordinador del evento; Ramón Llorens, miembro de la Asociación Navarra de Empresas de Producción Ecológica (AEN); Cristina Lecumberri, de ICAN; la concejal de Hacienda Local y Comercio y Turismo, Ana Pineda; y Ángela Sabalza, del Consejo de la Producción Agrícola Ecológica de Navarra (CPAEN), quien ha destacado que la agricultura ecológica supone el 11 por ciento de la superficie total del sector de la agricultura en Navarra.
Tras el "éxito" cosechado en la primera edición de la feria, la Asociación Navarra de Empresas de Producción Ecológica ha decidido organizar esta segunda edición de FIVE para "intentar que todas las bodegas con poco presupuesto puedan acceder a mercados complicados", ha destacado Llorens.
En este sentido, ha valorado que la situación del sector del vino ecológico "está bastante bien a niveles de producción y elaboración", aunque ha recalcado que se encuentra en un momento "complicado" en lo referente a la comercialización.
Por ello, esta feria, dirigida a profesionales del sector, tiene como objetivo "potenciar la vitivinicultura ecológica", además de aproximar "este mundo tan rico y variado" al conjunto de la sociedad, ya que, la ciudadanía tendrá la oportunidad de degustar todos los vinos de la feria en la jornada de puertas abiertas que se celebrará el día 13 de abril.
En concreto, la feria contará con la presencia de más de 40 importadores mayoristas de 20 países como Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Suecia, Finlandia, Holanda, Japón, Corea del Sur, Pologia, Bulgaria o Rusia, que podrán conocer los vinos de 48 bodegas de España (46), Francia y Portugal.
Leído › 1401 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa