La D.O. Rías Baixas recoge más de 31 millones de kilos de uva, la mayor cosecha de su historia

A falta del cierre de las cifras, 2010 ha sido una campaña marcada por la cantidad y la calidad

Nós Comunicación

Viernes 08 de Octubre de 2010

Compártelo

Leído › 2081 veces

A falta del cierre de las cifras, 2010 ha sido una campaña marcada por la cantidad y la calidad

Vendimia
La D.O. Rías Baixas ha alcanzado la cosecha más elevada de su historia con 31 millones y medio de kilos de uva recogidos, según los datos que maneja el Órgano de Control y Certificación del Consejo de las transmisiones recibidas hasta el momento. Unos datos que podrían aumentar en los próximos días porque esta denominación no da por cerrada la vendimia de 2010, ya que los técnicos del Órgano de Control y Certificación del Consejo continúan recibiendo las últimas cifras referentes a las variedades tintas.

La presente campaña se desarrolló durante un mes. La buena climatología reinante hizo que las labores de recogida se adelantasen unos días con respecto a las fechas tradicionales de vendimia en la D.O. Rías Baixas. A falta del cierre de las cifras, 2010 ha sido una campaña marcada por la cantidad y la calidad del fruto recogido. Los técnicos del Órgano de Control y Certificación de la denominación adelantan que los racimos, de un buen tamaño, se encuentran en un estado sanitario óptimo y poseen un magnífico nivel de maduración y una alta graduación. En cuanto a los primeros mostos, que se han obtenido en estos días, presentan un buen rendimiento.

Como viene siendo habitual, la campaña en esta denominación de origen estuvo protagonizada por las variedades autóctonas, siendo la albariño la mayoritaria. La cantidad de uva recogida no impidió que la vendimia transcurriera de manera tranquila, selectiva y ordenada, fruto de la cohesión y madurez de un sector integrado por 6.586 viticultores y 204 bodegas inscritas.

Hasta el momento, la campaña más cuantiosa registrada en esta denominación correspondía a 2006, un año excepcional por todas las condiciones climáticas registradas y en el que se recogieron 30,6 millones de kilos.

{typography quote_design}seguiremos trabajando para abrir nuevos mercados{/typography}

El presidente del Consejo Regulador, José Ramón Meiriño, señala que "con los datos que tenemos en estos momentos podemos afirmar que estamos ante una gran cosecha, tanto en cantidad como en calidad, por lo que seguiremos trabajando desde este Consejo Regulador para abrir nuevos mercados para nuestros vinos".

{typography box_white}

Datos evolución campañas vendimia


Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Viticultores 5.059 5.439 5.690 5.975 6.193 6.307 6.511 6.577 6.556 6.586*
Hectáreas 2.391 2.523 2.643 2.825 3.022 3.200 3.496 3.646 3.698 3.814
Producción(1) 16.812 13.253 16.420 22.755 21.887 30.609 18.722 19.897 23.624 31.500*
Rendimiento(2) 7.031 5.252 6.212 8.054 7.242 9.565 5.355 5.457 6.388 8.259*

(1):En miles de Kg (2): kg/ha (*):Datos provisionales{/typography}
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2081 veces

Tendencias

Más Tendencias