Bodegas As Laxas, un valor seguro

Bodegas As Laxas, un valor seguro

Jueves 05 de Febrero de 2009

Compártelo

Leído › 2342 veces

Bodegas As Laxas también pone en el mercado una amplia gama de licores, que abarca desde el Orujo de Galicia tradicional hasta los licores de café, hierbas y orujo tostado.

Premios y distinciones.

Los vinos de Bodegas As Laxas consiguen estar año tras año entre los mejor valorados por los reconocimientos, premios y distinciones que reciben.

Bágoa do Miño 2002 obtuvo una medalla de bronce en el concurso de Cata de las Cosechas organizado recientemente por la Denominación de Origen Rias Baixas, lo que pone de manifiesto las virtudes del albariño con el paso del tiempo, tendencia que empieza a ser cada vez más habitual en las bodegas gallegas.

Por otro lado, la Guía Gourmets 2009 ha seleccionado el albariño Laxas dentro de su Cuadro de Honor de los mejores vinos de este año.

Por su parte, recordamos, el albariño Val do Sosego ha sido seleccionado por la compañía aérea American Airlines y se sirve en casi todos sus vuelos.

Además de sus vinos, la propia bodega es reconocida internacionalmente, hecho por el cual el pasado mes de octubre visitaron las instalaciones con el fin de ver “in situ” la forma de elaborar los vinos gallegos, varios alumnos americanos participantes en el programa educadores del vino, una actividad desarrollada por The Wine Academy y en la que colabora el ICEX y el consejo regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas.

Medidas para el 2009.

José Simón Ferro, presidente de la bodega, apuesta por el trabajo, la paciencia y no caer en el “victicismo”, como mejores armas para afrontar la actual situación económica.

Como viene siendo habitual en Bodegas As Laxas, la última cosecha obtenida ha sido de muy alta calidad, lo que permite, en palabras de Ferro, “afrontar el 2009 con mucha tranquilidad al tener la seguridad de poder ofrecer a todos nuestros clientes la mejor relación calidad-precio”.

En lo que respecta al mercado internacional de exportaciones y ante la actual situación económica mundial, la bodega prefiere mantener una actitud prudente y esperar antes de aventurarse en mercados internacionales.

Lo que no dejará de lado, sino todo lo contrario, es la inversión en I+D, puesto que se iniciarán nuevas líneas de investigación basadas en anteriores proyectos. Recordemos que la bodega es pionera en Galicia en este tipo de investigaciones y ya ha realizado con éxito proyectos cómo la recuperación de vinos del Condado de Tea o la creación de levaduras propias autóctonas en el proceso de vinificación.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2342 veces

Tendencias

Más Tendencias