Redacción
Jueves 16 de Octubre de 2008
Leído › 2824 veces
Dicho informe presenta una ampliación al realizado en la Fiesta del Vino Albariño de Cambados este verano también por la compañía Nielsen. Al acto, que estuvo presentado por José Ramón Meiriño, presidente de la denominación de origen Rias Baixas, asistieron numerosos propietarios y representantes de Bodegas.
Las principales conclusiones del estudio son:
1. El 10% del vino blanco que se vende en los principales establecimientos comerciales de Madrid es Rias Baixas.
2. Los vinos blancos Rias Baixas han sido los que mayor crecimiento en ventas han tenido en Madrid.
3. Cerca del 90% de establecimientos de venta al público (supermercados e hipermercados) disponen de vinos Rias Baixas.
4. El 20% de los restaurantes de Madrid tienen un Rias Baixas en su carta. Esta corriente, además, está en fuerte ascenso.
5. El 7% del vino blanco que se vende en los restaurantes de Madrid es Rias Baixas.
6. El crecimiento de los vinos Rias Baixas en Madrid está siendo muy fuerte, este año se ha vendido un 21% más que el año pasado.
7. El gran rival comercial de los vinos gallegos es el vino blanco de Rueda, que es el vino más presente y con más ventas, posiblemente por tener unos precios más económicos. Los vinos Rias Baixas tienen un precio promedio superior entre los blancos, pero los consumidores aceptan pagarlo en búsqueda de una mayor calidad y exclusividad.
8. La marca e imagen del vino Rias Baixas se asocia con mayor calidad, es conocida por el 100% de los encuestados y para 1 de cada 5 encuestados es el vino blanco de referencia. Dicha encuesta ha sido realizada a 360 personas directamente relacionadas con el mundo de la restauración que afirman además que el vino blanco albariño es ?único?.
9. Rias Baixas es la tercera denominación de origen más presente en los supermercados madrileños, ocupando el 15% del espacio destinado a vinos en las estanterías.
10. El vino blanco Rias Baixas es consumido de igual manera por hombres y mujeres. El consumidor medio tiene una edad que oscila entre los 35 y los 50 años y dispone de cultura de vino. Uno de cada tres consumidores de vino Rias Baixas, siempre repiten.
11. Entre los consumidores de vino Rias Baixas, el 20% son jóvenes (menores de 35 años) que se están iniciando en el mundo del vino.
Como punto final, tanto Ignacio Lauroba como José R. Meiriño, destacaron el crecimiento de nuestros vinos en el mercado madrileño y la importancia de seguir trabajando en imagen y marca como hasta ahora, además, D. Ignacio Lauroba animó a las Bodegas y Viticultores presentes a que realizasen esfuerzos de inversión en marketing y publicidad como mejor arma para ganar la ?guerra de mercado?.
Leído › 2824 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa