Mahou se convierte en la marca más fuerte de España en 2025 según Brand Finance

La cervecera lidera el ranking nacional por su calidad, innovación y cercanía, superando a Mercadona e Iberia en fortaleza de marca

Lunes 14 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1551 veces

Mahou se convierte en la marca más fuerte de España en 2025 según Brand Finance

Mahou ha sido reconocida como la marca más fuerte de España en 2025, según el informe Brand Finance Spain 100, elaborado por la consultora Brand Finance. La cervecera ha obtenido una puntuación de 93,2 sobre 100 en el Brand Strength Index (BSI) y una calificación AAA+, la máxima posible. Mahou se sitúa así por delante de otras marcas conocidas como Mercadona o Iberia, consolidando su posición en un sector que ha experimentado un gran crecimiento del valor de marca.

El informe señala que Mahou ha conseguido la máxima puntuación en indicadores clave como familiaridad, conocimiento, consideración y preferencia. Estos resultados reflejan la afinidad que mantiene con los consumidores españoles. Ignacio Cormenzana, director de Marketing de la Unidad de Negocio España de Mahou San Miguel, ha explicado que este reconocimiento es fruto de una forma de trabajar basada en la calidad, la innovación y la cercanía con los clientes.

Mahou cuenta con más de 130 años de historia y ha sabido adaptarse a los cambios en los gustos y hábitos del consumidor. Su lema “Calidad Cinco Estrellas” sigue siendo un elemento diferenciador dentro y fuera de España. En los últimos años, la marca ha impulsado la innovación, ha reforzado la experiencia de marca y ha diversificado sus canales de venta. Estas acciones han permitido consolidar su presencia en un mercado cada vez más exigente.

El sector cervecero español ha tenido un papel relevante en el informe Brand Finance Spain 100. Según el estudio, el valor de las marcas cerveceras españolas creció un 16% en 2025, superando el ritmo medio del ranking general, que fue del 4,5%. Este dato confirma la importancia cultural y económica del sector cervecero en España.

El informe también analiza otros sectores. El valor total de las 100 principales marcas españolas supera los 132.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,5% respecto al año anterior. Banca, cerveza y aerolíneas han sido los sectores que más han impulsado este crecimiento. En términos financieros, Banco Santander se mantiene como la marca española más valiosa, con un aumento del 11% hasta alcanzar los 19.600 millones de euros. Le siguen BBVA y CaixaBank, con valores de 8.300 millones y 6.400 millones respectivamente. El sector bancario representa el 29% del valor total del ranking.

En el ámbito cervecero, además de Mahou, Estrella Damm ha incrementado su valor de marca un 31%, alcanzando los 1.700 millones de euros. Factores como el arraigo cultural, la innovación en producto y la cercanía al consumidor han sido claves para este crecimiento.

Mercadona también figura entre las marcas con calificación AAA+ en fortaleza de marca. La cadena valenciana obtiene una puntuación de 91,2 sobre 100 y mejora cada año sus niveles de reconocimiento y confianza entre los consumidores españoles.

Por otro lado, Zara lidera el Índice de Percepción de Sostenibilidad en España con un valor estimado en 1.300 millones de euros. La marca presenta una diferencia positiva entre percepción y rendimiento real en materia ESG (ambiental, social y gobernanza), lo que según Brand Finance podría traducirse en nuevas oportunidades si comunica mejor sus avances en sostenibilidad.

El informe Brand Finance Spain 100 muestra cómo las marcas españolas continúan creciendo y adaptándose a las nuevas demandas del mercado nacional e internacional. Sectores como banca, cerveza y distribución alimentaria mantienen su peso dentro del panorama económico español gracias a estrategias centradas en calidad, innovación y conexión con el consumidor.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1551 veces