Europa y Canadá frenan la compra de whisky estadounidense

Las tensiones comerciales golpean al whisky y al vodka estadounidenses en los principales mercados

Martes 21 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 467 veces

U.S. Spirits Exports Plunge 9% in 2025 as Canada Sales Collapse by 85%

Las exportaciones de bebidas espirituosas destiladas de Estados Unidos han registrado una caída del 9% interanual en el segundo trimestre, según el informe publicado este lunes por el Consejo de Bebidas Espirituosas Destiladas de los Estados Unidos (DISCUS). El documento señala que la Unión Europea, Canadá, Reino Unido y Japón, que en conjunto representaron el 70% del valor total de las exportaciones estadounidenses en 2024, han reducido sus compras de forma considerable.

La Unión Europea, principal destino de las bebidas espirituosas estadounidenses, absorbió la mitad de las exportaciones totales en 2024. Sin embargo, entre abril y junio de este año, las ventas a este mercado descendieron un 12%, situándose en 290,3 millones de dólares. En el caso del Reino Unido, la reducción fue del 29%, hasta los 26,9 millones de dólares. Japón también disminuyó sus compras un 23%, alcanzando los 21,4 millones de dólares.

El descenso más acusado se ha producido en Canadá. Las exportaciones estadounidenses a este país cayeron un 85% en el segundo trimestre, quedando por debajo de los 10 millones de dólares. En abril, las ventas bajaron un 68%. Mientras tanto, las bebidas espirituosas canadienses y otras importadas aumentaron sus ventas alrededor de un 3,6% cada una.

El informe detalla que varias categorías han sufrido caídas importantes. El whisky americano bajó un 13%, el vodka un 14%, el ron un 6%, el brandy un 12% y los cordiales un 15%. Chris Swonger, presidente y director ejecutivo de DISCUS, explicó que estas cifras reflejan el impacto directo de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios. Según Swonger, existe preocupación entre los productores estadounidenses porque los consumidores internacionales están optando por bebidas espirituosas nacionales o importadas desde otros países distintos a Estados Unidos.

Swonger también señaló que los mercados internacionales son cada vez más importantes para los productores estadounidenses de whisky. La demanda interna se ha ralentizado y los inventarios han alcanzado niveles récord. Desde 2012, las existencias de whisky estadounidense se han triplicado hasta llegar a casi 1.500 millones de galones a finales de 2024. En comparación, las ventas nacionales y las exportaciones sumaron solo 58 millones y 45 millones de galones respectivamente.

El presidente del consejo subrayó la necesidad de mantener acuerdos comerciales sin aranceles con mercados clave como la Unión Europea y el Reino Unido. Recordó que durante décadas el sector ha funcionado bajo principios de comercio justo y recíproco. Swonger pidió al Gobierno estadounidense que trabaje para restablecer relaciones comerciales libres de aranceles con sus socios tradicionales y así asegurar la estabilidad y crecimiento del sector.

El informe concluye que la situación actual está afectando tanto a grandes marcas como a pequeños productores estadounidenses. La incertidumbre sobre posibles nuevos aranceles o restricciones comerciales podría influir en la evolución del mercado durante los próximos meses.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 467 veces

Tendencias

Más Tendencias