Lunes 24 de Noviembre de 2025
Leído › 395 veces

Torres Brandy ha anunciado la apertura de inscripciones para la cuarta edición del Torres Brandy Zero Challenge, un concurso dirigido a profesionales de la hostelería que impulsa proyectos enfocados en la sostenibilidad ambiental. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 31 de diciembre. El certamen busca reconocer propuestas que aporten soluciones reales a problemas medioambientales en el sector, como la reducción de emisiones, la reutilización de materiales o la gestión eficiente de residuos.
La competición se desarrolla en varias fases. En primer lugar, los participantes presentan sus proyectos, que serán evaluados en finales locales organizadas en los países participantes durante enero y febrero. Los ganadores de cada país pasarán a la Final Global, que este año se celebrará en Barcelona durante el mes de abril, coincidiendo con el Barcelona Cocktail Fest. Es la primera vez que la final se integra en este evento dedicado a la coctelería.
El jurado estará formado por figuras reconocidas del sector. Entre ellos figuran François Monti, escritor especializado en bebidas y presidente de la Academia The World’s 50 Best Bars para España y Portugal; Juliane Caillouette-Noble, directora general de la Sustainable Restaurant Association; y Mandy Naglich, periodista y experta en destilados afincada en Nueva York. El jurado valorará el impacto real de cada propuesta y su capacidad para aportar soluciones prácticas a problemas ambientales concretos.
El ganador recibirá un premio de 30.000 euros para poner en marcha su proyecto. La organización señala que cada propuesta debe abordar un problema socioambiental específico y demostrar resultados medibles, como la reducción de residuos o el aprovechamiento de recursos.
En esta edición participan países de tres continentes: Estados Unidos, Canadá, México, España, Italia, Finlandia, Reino Unido, Alemania y Chile. La organización está pendiente de confirmar la presencia de países asiáticos.
En ediciones anteriores han resultado ganadores proyectos centrados en la reutilización y el aprovechamiento de recursos. En 2025, Daniel Pappa, bartender del bar Svanen en Oslo, fue reconocido por su iniciativa ‘D.G.Æ (The Ugly Duckling)’, que utiliza productos agrícolas excedentes o dañados para combatir el desperdicio alimentario. En 2024, Alberto del Toro, de México, presentó ‘Taller Zero’, una propuesta que transforma botellas desechadas en objetos útiles y genera empleo para personas mayores en riesgo de exclusión laboral. En la primera edición fue premiado Giacomo Giannotti, propietario del bar Paradiso en Barcelona, por su laboratorio ‘Zero Waste Lab’ dedicado a reducir residuos.
El Torres Brandy Zero Challenge se ha consolidado como una cita relevante para profesionales interesados en impulsar prácticas responsables dentro del sector hostelero. La próxima final reunirá a los seleccionados nacionales durante dos jornadas en Barcelona, donde expondrán sus proyectos ante el jurado y optarán al premio económico para desarrollar sus ideas.
Leído › 395 veces