Monte Nevado, galardonado con el Premio La Posada al Mejor Proyecto de Segovia

El reconocimiento resalta su capacidad de innovación y su impacto en el desarrollo agroalimentario y turístico de Castilla y León

Escrito porLucía

Lunes 24 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 248 veces

Monte Nevado, la centenaria casa jamonera, ha sido reconocida con el Premio La Posada al Mejor Proyecto de Segovia en la XIII edición de los galardones organizados por el Diario de Castilla y León y El Mundo, un reconocimiento que pone en valor su trayectoria, su capacidad de innovación y su aportación al desarrollo agroalimentario, gastronómico y turístico de la comunidad.

La gala, celebrada en el emblemático Auditorio Miguel Delibes de Valladolid y presidida por Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, reunió a empresas y entidades referentes de la región en un encuentro que ensalza las iniciativas capaces de fortalecer el tejido económico y proyectar la identidad castellano-leonesa más allá de sus fronteras. Estos premios reconocen el esfuerzo cotidiano, la dedicación y la excelencia de quienes, como Monte Nevado, trabajan por preservar el patrimonio cultural y gastronómico de Castilla y León y dinamizar su territorio.

Un reconocimiento a una trayectoria ejemplar

El Premio La Posada otorgado a Monte Nevado pone en valor su trayectoria consolidada y su capacidad para innovar y elevar los estándares del sector agroalimentario segoviano. Con décadas de experiencia en la producción y afinado de jamones de alta calidad, la empresa combina la tradición con la investigación, desarrollando procesos únicos que respetan el entorno natural y el conocimiento artesanal transmitido de generación en generación. Sus maestros jamoneros supervisan cada etapa del proceso para garantizar piezas excepcionales que integran tradición, calidad, trazabilidad y sostenibilidad.

El reconocimiento también destaca la profunda vinculación de Monte Nevado con su territorio. La compañía ha impulsado el desarrollo económico y social de la zona, posicionando a Castilla y León como un referente gastronómico a nivel nacional. Además, su labor ha dinamizado el turismo, atrayendo a visitantes interesados en descubrir de primera mano la cultura del jamón y la riqueza agroalimentaria de la región.

En este contexto, el Campus del Jamón Monte Nevado se ha convertido en un proyecto pionero que acerca al público al mundo del jamón de forma educativa y experiencial. A través de visitas guiadas, talleres sensoriales, cursos especializados y actividades divulgativas, el Campus permite comprender la importancia del tiempo, el clima y la técnica artesanal en la creación de un jamón de excelencia. También fomenta la investigación y la colaboración con chefs, escuelas de hostelería y expertos, consolidándose como un motor turístico y cultural que proyecta la gastronomía de Castilla y León más allá de sus fronteras.

Un artículo de Lucía
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 248 veces

Tendencias

Más Tendencias