Viernes 21 de Noviembre de 2025
Leído › 530 veces

La bodega Marqués de Vargas ha presentado este jueves, 20 de noviembre, la nueva añada 2018 de Hacienda Pradolagar Viñedo Singular, su vino más exclusivo. El acto ha tenido lugar en Logroño y ha coincidido con la incorporación de Graciela Palacios como nueva enóloga y directora técnica de la bodega. Palacios asume el cargo con el objetivo de mantener la línea de calidad y tradición que caracteriza a Marqués de Vargas, siguiendo la visión de su predecesora Ana y apostando por la elaboración de vinos que reflejen el origen y el carácter del viñedo.
Hacienda Pradolagar 2018 es un tinto elaborado a partir de uvas procedentes de la parcela ‘La Victoria’, situada en la Rioja Alta. Esta parcela fue reconocida en 2019 como Viñedo Singular por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Denominación de Origen Calificada Rioja. Este reconocimiento se concede a viñedos con características especiales que permiten obtener vinos únicos debido a factores como el suelo, el clima y la antigüedad de las cepas.
La producción de esta añada ha sido limitada, con solo 4.830 botellas. El vino se elabora únicamente en años considerados óptimos para garantizar su calidad. Las uvas utilizadas son Tempranillo (75%) y Mazuelo (25%), procedentes de viñas viejas plantadas en vaso hace más de 40 años sobre suelos con gravas y elementos calcáreos. La crianza se realiza durante 26 meses en barricas nuevas de roble francés.

La añada 2018 estuvo marcada por una meteorología variable, con lluvias frecuentes y una producción mayor que en años anteriores. La floración se produjo a comienzos de junio bajo condiciones inestables, pero el cuajado fue bueno. El mes de julio permitió recuperar parte del retraso acumulado durante la primavera gracias a temperaturas más altas. Octubre resultó seco y cálido durante el día, pero fresco por la noche, lo que favoreció una maduración adecuada tanto en aromas como en taninos.
Según los responsables de la bodega, Hacienda Pradolagar 2018 muestra un perfil fresco, complejo y elegante, con notas balsámicas, fruta negra madura, chocolate y tostados suaves. El vino busca expresar la tipicidad riojana y la singularidad del viñedo del que procede.
El lanzamiento al mercado cuenta con el respaldo de valoraciones positivas por parte de críticos internacionales: Tim Atkin le ha otorgado 96 puntos, la Guía Peñín 94 puntos, James Suckling 93 puntos y la Guía Gourmets 97 puntos. El precio recomendado es de 158,50 euros por botella.
Pelayo de la Mata, XIII Marqués de Vargas y presidente de las bodegas, ha señalado que esta referencia invita a recordar los orígenes del proyecto familiar y su apuesta por elaborar vinos ligados a la tierra riojana. Con este lanzamiento, Marqués de Vargas refuerza su posición entre las bodegas que apuestan por producciones limitadas y vinos ligados al concepto Viñedo Singular dentro del panorama del Rioja.
La llegada de Graciela Palacios supone una nueva etapa para Marqués de Vargas. La nueva directora técnica asume el reto de mantener los estándares históricos del proyecto e impulsar nuevas propuestas basadas en el respeto al viñedo y a las características propias del entorno donde se cultivan las uvas.
Leído › 530 veces