Martes 04 de Noviembre de 2025
Leído › 727 veces

El Grupo Barón de Ley ha comunicado su consolidación como líder en la Denominación de Origen Calificada Rioja en todas las categorías de vino que elabora, según un estudio realizado por la consultora Circana sobre el canal de la gran distribución. La empresa figura entre los diez primeros operadores nacionales del sector del vino por facturación, de acuerdo con datos de Alimarket.
El informe de Circana, que analiza el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2025, señala que Barón de Ley encabeza las ventas tanto en volumen como en facturación dentro de la DOCa Rioja. El grupo riojano subraya que este liderazgo refuerza su papel como impulsor del desarrollo y la competitividad del vino de Rioja en el mercado nacional.
Una de las principales conclusiones del estudio se refiere al comportamiento del segmento de vinos blancos. En la categoría de vinos blancos acogidos a la DOCa Rioja, la referencia 'El Coto' supera el 40% de cuota. El crecimiento de esta marca ha permitido que la categoría aumente un 1,5%. Sin la aportación de 'El Coto', la categoría habría experimentado una caída importante. Si se observa el conjunto de vinos blancos con denominación de origen, 'El Coto' ha registrado un aumento del 9,1% en volumen, lo que le otorga una ganancia de 0,3 puntos porcentuales en cuota hasta alcanzar el 3,9%. De esta forma, 'El Coto' se sitúa como líder nacional en esta categoría.
Barón de Ley lleva años apostando por los vinos blancos dentro de una denominación tradicionalmente conocida por sus tintos. Esta apuesta se materializa a través del proyecto Finca Carbonera, el viñedo situado a mayor altitud dentro de la DOCa Rioja, donde desarrolla una amplia gama de vinos blancos.
El informe también indica que durante los primeros nueve meses del año el mercado de vinos con DOCa Rioja se mantuvo prácticamente estable en volumen (-0,1%) y creció ligeramente en facturación (+1,4%). En este escenario, los vinos de Crianza aumentaron un 2,2% en volumen. La marca 'El Coto de Rioja', perteneciente a Barón de Ley, avanzó un 5,3%, alcanzando una cuota del 13,6%. En cuanto a los vinos Reserva, la enseña 'Coto de Imaz' subió un 3% en volumen (frente al 4,1% general), consolidando su participación en el 18,9%.
En el caso de los vinos rosados con DOCa Rioja, que tienen menor peso dentro del conjunto total, las ventas descendieron un 7,4% en volumen en la distribución organizada. Sin embargo, 'El Coto' creció un 7,6%, llegando a una cuota del 15,6%.
El Grupo Barón de Ley está formado por las bodegas Barón de Ley y El Coto de Rioja (ambas en la DOCa Rioja), Finca Museum (en Cigales, Valladolid) y Máximo (en Logroño), dedicada a la elaboración de vinos sin Indicación Geográfica Protegida. Además, recientemente ha iniciado un nuevo proyecto en Ribera del Duero. El grupo también cuenta con Dehesa Barón de Ley, dedicada a productos ibéricos y con instalaciones en Baños de Montemayor (Cáceres).
En total, Barón de Ley dispone de unas 1.200 hectáreas de viñedo propio y capacidad para producir 15 millones de litros anuales. Su parque cuenta con 97.000 barricas y emplea a una plantilla formada por 223 trabajadores.
Leído › 727 veces