Miércoles 29 de Octubre de 2025
Leído › 970 veces

La bodega Alto de Pioz ha presentado su primer vino, Las Varas Malvar 2023, un blanco elaborado en el Páramo Alcarreño, a 886 metros de altitud. Este proyecto nace con raíces familiares en México, pero con una fuerte vinculación a la comarca de La Alcarria, en la provincia de Guadalajara. La bodega busca unir territorio, arte, identidad y un enfoque artesanal en la producción de vinos.
Las Varas Malvar 2023 se produce a partir de la variedad malvar, una uva autóctona poco conocida fuera de la zona centro de España. El viñedo del que procede tiene más de 80 años y está plantado en vaso, a escasos metros de la divisoria entre La Alcarria y Madrid, en el paraje conocido como “Las 80 varas”, junto a la Cañada Real Soriana Oriental. Esta vía histórica de trashumancia ha estado activa desde la Edad Media y forma parte del paisaje agrícola de la región.
El vino se fermenta y cría en un único fudre de roble francés y se afina en depósitos de hormigón. El suelo donde crecen las viñas es arcilloso con afloraciones calcáreas y el clima es continental, con inviernos fríos y veranos calurosos. Estas condiciones influyen en el perfil del vino, que muestra una estructura densa, una salinidad marcada y capacidad para evolucionar en botella.
La producción de Las Varas Malvar 2023 se ha limitado a 2.300 botellas. Sin embargo, la bodega no lo presenta como una edición limitada, sino como el inicio de un proyecto que busca poner en valor la variedad malvar y el territorio del Páramo Alcarreño.
En cuanto a las características organolépticas, el vino ofrece en nariz aromas de flores blancas, fruta de hueso, pera, manzanilla seca y tiza. Al abrirse, aparecen notas de fruta tropical fresca. En boca se percibe salinidad, volumen, acidez viva y una madera bien integrada. El final es largo, con recuerdos de jara y monte bajo. Se recomienda servirlo en copa tipo Chianti, a una temperatura de entre 10 y 12 grados.
Con motivo de la campaña navideña, Alto de Pioz ha lanzado un pack especial en colaboración con la pastelera Fátima Gismero, nacida en Pioz y reconocida en el sector de la alta pastelería. Gismero fue nombrada Pastelera Revelación en Madrid Fusión 2021 y recibió el premio “Discover Gem” de La Liste 2025 en París. Para esta ocasión, ha reinterpretado los harinados de Pioz, un postre tradicional de la Alcarria elaborado con vino y uvas frescas. El pack incluye una botella de Las Varas Malvar 2023, los harinados reinterpretados y un tarjetón firmado por Aurelio García Herráiz, enólogo y director técnico de la bodega.
El proyecto de Alto de Pioz se apoya en la viticultura artesanal y en el respeto por el paisaje y la historia local. La colaboración con Fátima Gismero busca reforzar el vínculo entre el vino, el territorio y la gastronomía de calidad. El pack estará disponible durante la campaña de Navidad y pretende ser un homenaje a los productos y tradiciones de la zona.
Alto de Pioz expresa su intención de diferenciarse dentro del sector vitivinícola apostando por la autenticidad, el trabajo artesanal y el cuidado en cada detalle del proceso. La bodega señala que su objetivo es emocionar a través del vino y del respeto por el origen, apostando por lo bien hecho y lo especial como valores fundamentales.
Leído › 970 veces