Bodegas Borsao renueva la imagen de Berola para reforzar su vínculo con el Monasterio de Veruela

El rediseño destaca la tradición vitivinícola y busca consolidar la garnacha como seña de identidad en mercados internacionales

Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 576 veces

Bodegas Borsao renueva la imagen de Berola para reforzar su vínculo con el Monasterio de Veruela

Bodegas Borsao ha presentado este miércoles la nueva imagen de Berola, uno de sus vinos más conocidos y que mantiene un vínculo directo con el Monasterio de Veruela, situado en la comarca aragonesa de Campo de Borja. El rediseño de la etiqueta busca reforzar esa relación histórica, ya que el monasterio es considerado el origen de la tradición vitivinícola en la zona.

Berola se elabora a partir de uvas garnacha y syrah procedentes de viñedos que alcanzan hasta 60 años de antigüedad. La crianza se realiza durante 14 meses en barricas bordelesas de roble francés y americano. Según la bodega, el vino presenta aromas intensos a fruta negra, notas balsámicas y tostadas, con un color granate profundo y una textura suave en boca. Está pensado para acompañar carnes asadas, embutidos y quesos curados.

El nuevo diseño incorpora elementos arquitectónicos del Monasterio de Veruela y utiliza tipografías inspiradas en manuscritos medievales. De esta forma, Borsao pretende poner en valor la conexión entre historia, paisaje y vino. Emilio Del Caso, director general de Bodegas Borsao, ha explicado que Berola representa la fuerza de la garnacha de Campo de Borja y permite llevar el patrimonio local a mercados internacionales.

Actualmente, Berola se comercializa en 33 países, con una presencia importante en Estados Unidos y Canadá. Este vino forma parte del plan estratégico de Borsao para consolidar la garnacha como su principal seña de identidad y para dar a conocer el territorio a través de sus productos.

La presentación coincide con el inicio de la vendimia 2025, que comenzó el pasado 8 de septiembre. La bodega prevé recoger unos 8 millones de kilos de uva durante esta campaña. La garnacha volverá a ser la variedad principal, especialmente en los viñedos más antiguos donde se realiza una recolección manual para asegurar la calidad del fruto.

Bodegas Borsao continúa así su apuesta por unir tradición e innovación, manteniendo el respeto por el origen y adaptando su imagen a las nuevas tendencias del mercado internacional del vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 576 veces

Tendencias

Más Tendencias