Martes 23 de Septiembre de 2025
Leído › 583 veces
Representantes de la Ruta del Vino de Gran Canaria han realizado un viaje de familiarización a la Ruta del Vino Sierra de Francia, situada en la provincia de Salamanca. Esta actividad se ha desarrollado durante tres días y forma parte del proyecto estatal “Rutas del Vino de España: Experiencias 360”, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y el Ministerio de Industria y Turismo, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El grupo participante estuvo compuesto por profesionales vinculados a bodegas, restauración, agroindustria, enotecas, empresas de intermediación turística y miembros del equipo de gerencia de la Ruta del Vino de Gran Canaria. El objetivo principal ha sido conocer de primera mano el funcionamiento y las propuestas enoturísticas de la Ruta Sierra de Francia, así como intercambiar experiencias sobre gestión sostenible y promoción del enoturismo.
El programa incluyó visitas a bodegas, catas de vinos con Denominación de Origen Sierra de Salamanca, encuentros con productores locales y actividades relacionadas con el patrimonio histórico y la artesanía. Se puso especial atención en las variedades autóctonas minoritarias como el Rufete tinto y el Rufete blanco serrano. Además, los participantes pudieron observar cómo se integra el patrimonio histórico en la oferta turística local.
Durante las jornadas, representantes institucionales tanto locales como provinciales acompañaron al grupo en varias actividades. Estos responsables subrayaron el papel que tiene el enoturismo para el desarrollo rural y la cohesión territorial. La visita permitió comparar modelos productivos basados en pequeñas parcelas, producción manual y un compromiso común con la sostenibilidad.
Este viaje se produce tras la firma en abril de 2024 de un convenio de colaboración entre ambas rutas. El acuerdo busca impulsar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los dos territorios. Iniciativas como esta permiten reforzar la identidad del producto enoturístico canario dentro del conjunto nacional.
Los asistentes valoraron positivamente la experiencia, señalando el enriquecimiento profesional que supone conocer otras realidades y formas de trabajo. También remarcaron la importancia de fortalecer los vínculos entre los distintos sectores implicados en el enoturismo.
La Ruta del Vino Sierra de Francia ha sido reconocida como Mejor Destino Enoturístico Sostenible y Responsable dentro del Club de Producto Rutas del Vino de España. Por su parte, la Ruta del Vino de Gran Canaria continúa avanzando en su apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la cooperación a través del programa Experiencias Turismo España. Con este tipo de acciones busca posicionar su oferta dentro del conjunto nacional e internacional, promoviendo un modelo responsable y adaptado a las nuevas demandas turísticas.
Leído › 583 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa