Martes 23 de Septiembre de 2025
Leído › 606 veces
La Denominación de Origen Cava ha anunciado la celebración de la segunda edición del Cava Meeting, que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en el Penedès. El evento reunirá a más de 90 profesionales del sector vitivinícola procedentes de diferentes países. El objetivo principal es impulsar la proyección internacional del Cava y reforzar su posicionamiento como uno de los vinos espumosos más exportados.
El presidente de la D.O. Cava, Javier Pagés, ha explicado que esta edición busca consolidar el trabajo iniciado en la primera convocatoria, celebrada en Barcelona y en varias cavas del Penedès y Alella. Según Pagés, se pretende seguir mejorando la percepción del Cava y promover sus segmentos de mayor calidad, diferenciándolos de los productos de menor crianza y mayor volumen.
La organización del encuentro está a cargo de la agencia MAHALA Wine& y cuenta con un Comité Asesor formado por cinco expertos reconocidos en el mundo del vino: Sarah Jane Evans MW, Ferran Centelles, Pedro Ballesteros MW, María Naranjo y Ramon Francàs. Estos profesionales aportan una visión amplia sobre el sector y un conocimiento profundo de la región del Cava.
Durante las dos jornadas se desarrollará un programa con catas, debates y mesas redondas. Entre las actividades previstas figura una cata inédita con Cavas que han superado los 100 meses de crianza en rima, dirigida por Essi Avellan MW y Ramon Francàs. También se celebrará una cata conjunta entre Cava y Jerez, coordinada por Ferran Centelles, donde se analizarán los procesos de autólisis y oxidación en ambos vinos. En esta actividad participarán sumilleres como Robert Tetas y representantes de las jamonerías Enrique Tomás.
El programa incluye además una mesa redonda moderada por Pedro Ballesteros MW para debatir si la D.O. Cava es solo un negocio o también implica un compromiso con el territorio. Se tratarán temas como la protección de los viñedos del Penedès y la colaboración entre productores para preservar el entorno.
Otra actividad relevante será una cata centrada en los grandes Cavas de viñedo, dirigida por Sarah Jane Evans MW y Roberto Durán MS, que pondrá el foco en las características del terroir. Además, María Naranjo moderará un debate sobre los problemas actuales y futuros del sector, con la participación de directivos como Xavier Ybargüengoitia, Anna Vicens, Pierre Mansour, Laura Williamson MS-CWE y Antonio Menéndez.
El evento contará con un showroom donde se podrán conocer más de 100 referencias de Cavas de Guarda Superior elaborados por más de 50 bodegas asociadas a la D.O. Cava. También estarán presentes los llamados Cavas de Elaborador Integral, que identifican a aquellas bodegas que realizan todo el proceso productivo en sus propias instalaciones.
La cita incluirá una cena de gala con chefs reconocidos para mostrar las posibilidades gastronómicas del Cava en combinación con diferentes cocinas internacionales. Además, se dedicará una jornada a visitar bodegas para conocer directamente el territorio donde se produce este vino espumoso.
La D.O. Cava agrupa a más de 38.000 hectáreas de viñedo y a más de 6.200 viticultores. Sus 349 bodegas asociadas exportan a más de 100 países y más del 70% de sus ventas se realizan fuera de España. La denominación mantiene un compromiso con el origen, la tierra y la sostenibilidad en todos sus procesos productivos.
El programa completo del evento incluye una cena de bienvenida el domingo 9 de noviembre en Sitges, seguida por dos días intensos en Vilafranca del Penedès con actividades técnicas, catas especializadas y debates sobre el presente y futuro del sector. La información detallada sobre inscripciones y actividades está disponible en cavameeting.com.
Leído › 606 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa