La Ruta del Vino Calatayud crece con cinco nuevos socios y la integración de Daroca

La ampliación diversifica la oferta turística y cultural en la comarca y refuerza el vínculo entre vino, historia y gastronomía

Viernes 19 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 1644 veces

La Ruta del Vino Calatayud crece con cinco nuevos socios y la integración de Daroca

La Ruta del Vino Calatayud ha sumado cinco nuevos socios a su red de establecimientos, reforzando su papel como motor turístico en la comarca. Esta incorporación coincide con la reciente ampliación de la Denominación de Origen Calatayud, que ha incluido a los municipios de Daroca, Atea, Manchones, Villafeliche y Orcajo. De este modo, Daroca pasa a formar parte de la Ruta del Vino Calatayud y se abren nuevas posibilidades para el desarrollo de actividades culturales y turísticas en esta ciudad amurallada.

Los nuevos miembros son Casa Aljez, unos apartamentos turísticos situados en el centro de Calatayud; el Museo de la Pastelería Manuel Segura y las Pastelerías Manuel Segura, ambos en Daroca; la Bodega Pago de la Boticaria, también en Daroca; y el Centro de Interpretación Baltasar Gracián, ubicado en Belmonte de Gracián. Cada uno aporta una propuesta diferente que amplía la oferta disponible para quienes visitan la zona.

Casa Aljez ofrece alojamiento en un entorno histórico, pensado para quienes buscan conocer la ruta con comodidad. El Museo de la Pastelería Manuel Segura recorre la tradición pastelera local y está reconocido a nivel nacional. Las Pastelerías Manuel Segura permiten degustar dulces artesanos elaborados según recetas familiares. La Bodega Pago de la Boticaria es una bodega familiar que produce vinos en el entorno de Daroca. Por último, el Centro de Interpretación Baltasar Gracián acerca al visitante a la figura del escritor barroco nacido en Belmonte de Gracián.

Con estas incorporaciones, la Ruta del Vino Calatayud suma cerca de 40 establecimientos asociados entre bodegas, restaurantes, alojamientos, museos, guías turísticos y recursos patrimoniales. Según Yolanda Díaz, presidenta de la Ruta del Vino Calatayud, la ampliación no solo diversifica las propuestas disponibles sino que también refuerza el vínculo entre vino, historia, gastronomía y cultura en el territorio. Díaz ha explicado que se sigue trabajando para aumentar el número de asociados y así ampliar las opciones para los visitantes.

La Ruta del Vino Calatayud invita a viajeros y residentes a conocer estas nuevas propuestas que complementan las actividades relacionadas con el vino y la cultura en la comarca. La integración de Daroca y otros municipios permite ofrecer experiencias más variadas y adaptadas a diferentes intereses. La asociación espera que esta ampliación impulse tanto el turismo como el conocimiento del patrimonio local.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1644 veces

Tendencias

Más Tendencias