La Cata de Moriles apuesta por la innovación y la inteligencia artificial en su vigésima séptima edición

El evento amplía actividades y refuerza el enoturismo para impulsar el sector vitivinícola y la economía local

Martes 16 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 754 veces

La Cata de Moriles apuesta por la innovación y la inteligencia artificial en su vigésima séptima edición

La presentación de la XXVII edición de la Cata de Moriles y las IV Jornadas Técnicas de Vitivinicultura se ha celebrado este martes, 16 de septiembre, en el Mercado Victoria de Córdoba. El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona; el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta; y el representante de la Asociación de Bodegas de Moriles, Cristóbal Luque. También han asistido representantes de las bodegas y lagares que participarán en la feria.

La Cata de Moriles es un evento conocido en Andalucía por su afluencia, la calidad de los vinos presentados y las actividades que ofrece. Según los organizadores, se trata de un punto de encuentro para profesionales del sector, visitantes y público general. La cita reúne a bodegas, productores y amantes del vino en un ambiente festivo y seguro.

Este año, tanto la Cata como las Jornadas Técnicas estarán centradas en la innovación y en la aplicación de la inteligencia artificial en el sector vitivinícola. La alcaldesa Francisca Carmona ha explicado que el lema elegido para esta edición es “Moriles Innova”, con el objetivo de poner en valor los avances tecnológicos y las mejoras que se están implementando en el municipio. Carmona ha anunciado que se ampliarán las actividades y visitas a bodegas desde la mañana del viernes, adaptándose así a la demanda y aprovechando el día festivo por San Rafael. Además, se facilitará el transporte mediante autobuses gratuitos y se ofrecerán paquetes cerrados de actividades relacionadas con el enoturismo a través del portal catademoriles.es.

La alcaldesa ha subrayado que estas iniciativas benefician no solo al sector del vino, sino también a otros ámbitos como la gastronomía y el comercio local. Ha recordado que Moriles cuenta con una tradición vitivinícola arraigada y una comunidad comprometida con el desarrollo social y tecnológico.

Cristóbal Luque, director tanto de la Cata como de las Jornadas Técnicas, ha detallado que estas jornadas tendrán lugar el 20 de octubre como antesala a la feria principal. Estarán dedicadas a la innovación y al uso de inteligencia artificial en viticultura y producción vinícola. Las ponencias contarán con expertos del ámbito profesional y universitario, y estarán abiertas a todos los interesados.

Luque ha puesto en valor el compromiso del sector local con los avances tecnológicos para asegurar la sostenibilidad de los viñedos. Ha señalado que las bodegas buscan crear vinos adaptados a las exigencias actuales del mercado sin perder su carácter tradicional.

Por su parte, Francisco Acosta ha agradecido este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo económico y social de la comarca. Ha recordado que tanto la Junta de Andalucía como la Diputación Provincial colaboran activamente a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO). Acosta también ha hecho referencia a las dificultades sufridas este año por los viticultores debido a una plaga de mildiu que ha causado importantes pérdidas en toda la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Ha asegurado que las instituciones mantienen su apoyo al sector para superar estos problemas.

La inauguración oficial de la Cata de Moriles – Expo Wine Moriles está prevista para el jueves 23. El evento abrirá sus puertas al público los días 24, 25 y 26 de octubre. Durante esos días se podrán visitar bodegas, participar en catas dirigidas y disfrutar de actividades relacionadas con el mundo del vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 754 veces

Tendencias

Más Tendencias