El 78% de los consumidores en España probaría vino sin alcohol

Los consumidores consideran que la salud es la principal razón para elegir vino sin alcohol

Viernes 05 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 1150 veces

El vino desalcoholizado gana terreno entre jóvenes y mujeres en España según un estudio académico pionero

El mercado del vino en España podría experimentar una transformación importante, según el primer estudio académico realizado en el país sobre el vino desalcoholizado. El trabajo, elaborado por Rosana Fuentes Fernández y José Luis del Campo Villares, profesores de la Universidad de León, analiza las tendencias de salud, demografía y las nuevas preferencias de los consumidores en relación a estos productos. La investigación se ha basado en una encuesta realizada en diciembre de 2024 a través de la plataforma Sobrelias.com, con la participación de 602 personas, entre ellas 387 consumidores y 215 productores.

Los resultados muestran que más del 78% de los consumidores consultados estaría dispuesto a probar vino sin alcohol. El principal motivo es la preocupación por la salud. La reciente normativa europea permite etiquetar como vino a los productos desalcoholizados, lo que abre nuevas oportunidades para el sector. Rosana Fuentes explica que esta tendencia ya se observa en otros países, donde los hábitos de vida saludables y la preferencia por bebidas con menor contenido alcohólico están impulsando el consumo de vinos sin alcohol.

El estudio pone especial atención en el interés mostrado por los jóvenes. El 87,5% de los encuestados entre 18 y 35 años, principalmente millennials y miembros de la Generación Z, afirma que probaría este tipo de productos. Según los autores, este grupo consume menos alcohol pero busca opciones que respondan a criterios de salud, sostenibilidad y autenticidad. Además, las mujeres figuran como uno de los colectivos más receptivos: un 84% mostró interés en probar vino desalcoholizado y un 74% estaría dispuesto a incorporarlo a sus hábitos.

Desde el punto de vista de la producción, los bodegueros también muestran interés en esta categoría. Son conscientes de la evolución del mercado y del surgimiento de nuevos perfiles de consumo. Según Fuentes, los vinos sin alcohol representan una vía legítima para innovar y diversificar la oferta en un sector que necesita adaptarse a un entorno cambiante.

España es uno de los principales países productores de vino del mundo y destina cerca del 60% de su producción a la exportación. Sin embargo, el consumo interno sigue bajando año tras año. En este escenario, el estudio realizado por la Universidad de León sirve como base para analizar el futuro del sector y buscar formas de conectar con el consumidor actual.

Rosana Fuentes subraya que el vino sin alcohol no supone una amenaza para la tradición vinícola española. Al contrario, considera que puede ser una oportunidad para llegar a nuevas generaciones y perfiles que buscan autenticidad y sostenibilidad en sus elecciones.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1150 veces