Viñedos La Redonda celebra medio siglo como referente del vino mexicano en Querétaro

La bodega conmemora su 50 aniversario durante la Temporada de Vendimia con actividades enoturísticas y propuestas gastronómicas locales

Martes 19 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1503 veces

Viñedos La Redonda celebra 50 años como referente del vino mexicano en Querétaro

Viñedos La Redonda celebró el pasado 2 de agosto su 50 aniversario con un evento especial en sus instalaciones, ubicadas en el estado de Querétaro. Esta casa vitivinícola, fundada en 1975 por Don Vittorio Giaginto Bortoluz Perencin, ha construido una trayectoria basada en la innovación y el compromiso con la calidad, lo que le ha permitido consolidarse como uno de los referentes del vino mexicano.

La celebración se realizó en el marco de la tradicional Temporada de Vendimia, que este año se extiende durante todos los fines de semana de julio y agosto. El evento reunió a autoridades, invitados especiales y medios de comunicación, quienes participaron en una jornada marcada por la convivencia y el reconocimiento a medio siglo de historia. La asistencia fue numerosa y el ambiente festivo acompañó las actividades programadas.

Durante la Temporada de Vendimia, los visitantes pueden participar en el pisado de uvas más grande del país, una práctica que simboliza el inicio del proceso de elaboración del vino. Esta actividad es una de las más esperadas por el público y se ha convertido en un atractivo para quienes buscan conocer más sobre la cultura vitivinícola nacional. Además, se ofrecen catas guiadas para todos los niveles de conocimiento, donde los asistentes pueden aprender sobre las características y procesos de los vinos producidos en la región.

El programa incluye música en vivo, zonas verdes para relajarse y compartir, así como una propuesta gastronómica a cargo del restaurante Trattoria Orlandi. Este espacio fusiona cocina italiana y mexicana utilizando ingredientes frescos y orgánicos, muchos de ellos cultivados en el propio huerto del viñedo. La oferta culinaria busca complementar la experiencia del visitante y resaltar los productos locales.

Viñedos La Redonda también ha preparado experiencias temáticas para diferentes públicos. Entre ellas se encuentran Wine & Cheese, Ruby Colors, Vid del Amor (bodas temáticas), Wine Picnic, Fogatada, Wine Glamping, Clericot Experience, Wine Bike y Experiencia Vendimia con mesas reservadas. Estas actividades permiten a parejas, familias y grupos de amigos disfrutar del entorno natural y aprender sobre la producción vinícola.

La historia de Viñedos La Redonda comenzó con la plantación de las primeras vides en Querétaro hace cinco décadas. En sus inicios, la producción estaba destinada a abastecer a otras casas vinícolas. Sin embargo, con el tiempo se identificó el potencial único del terreno y en 2003 se lanzaron las primeras etiquetas propias. Actualmente, la bodega cuenta con más de 35 etiquetas distribuidas en varias líneas: La Redonda (vinos jóvenes), Orlandi (vinos con crianza) y Sierra Gorda (vinos para paladares exigentes), además de otras como Ruby, Nosotros Los Mexicanos, Univarietales, Pez Vela y Perihelio.

El viñedo ocupa más de un millón de metros cuadrados dedicados a la producción vitivinícola. Su objetivo principal es elaborar vinos mexicanos que respondan a altos estándares de calidad. Para ello, han implementado prácticas agrícolas sostenibles como el riego por goteo y el uso exclusivo de composta orgánica. No emplean químicos ni fertilizantes que puedan dañar el suelo y colaboran con organizaciones no gubernamentales para promover el cuidado ambiental tanto dentro como fuera del viñedo.

La Temporada de Vendimia 2025 continúa durante todos los sábados y domingos de agosto entre las 11:00 y las 20:00 horas. El acceso es libre para todo público. Los organizadores esperan mantener e incluso superar la afluencia registrada durante julio. Con esta celebración, Viñedos La Redonda reafirma su papel como impulsor del enoturismo en Querétaro y su compromiso con la difusión de la cultura del vino mexicano.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1503 veces