Lunes 28 de Julio de 2025
Leído › 1114 veces
Guanajuato capital y San Miguel de Allende son dos ciudades ubicadas en el centro de México, separadas por menos de 100 kilómetros. Ambas han sido reconocidas como Patrimonio Mundial por la UNESCO y forman parte del estado de Guanajuato, una región con gran historia, arquitectura y oferta turística.
Guanajuato capital se extiende sobre una colina y es conocida por sus calles estrechas, túneles subterráneos y casas de colores. El centro histórico se recorre mejor a pie. La Plaza de la Paz es un buen punto de partida, junto a la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, que alberga una antigua estatua de la Virgen María. Cerca se encuentra el Jardín de la Unión, rodeado de cafeterías al aire libre y frente al Teatro Juárez. A poca distancia están las escalinatas de la Universidad de Guanajuato, un lugar donde estudiantes y visitantes suelen reunirse.
Entre los museos más conocidos está la Casa Diego Rivera, dedicada al muralista mexicano, y la Alhóndiga de Granaditas, un edificio histórico vinculado a la independencia del país. Para quienes buscan gastronomía local, el Mercado Hidalgo ofrece artesanías y platos típicos como las enchiladas mineras. Los túneles subterráneos, como el de la calle Miguel Hidalgo, permiten conocer otra faceta de la ciudad y suman varios kilómetros bajo tierra.
Uno de los lugares más visitados es el Callejón del Beso, famoso por su leyenda sobre dos enamorados. Al atardecer, muchos turistas suben al Mirador del Pípila para observar la ciudad desde lo alto. El regreso puede hacerse en funicular hasta el centro, donde abundan bares con terrazas para disfrutar la vida nocturna.
San Miguel de Allende ofrece un ambiente diferente. Fundada en el antiguo camino minero, es conocida por su arquitectura religiosa en cantera rosa y su ambiente cuidado. Muchos visitantes aprovechan para relajarse en spas o aguas termales cercanas antes de probar la cocina internacional en restaurantes como Quince Rooftop o Aperi.
El centro histórico destaca por sus iglesias barrocas y neogóticas, como la Parroquia de San Miguel Arcángel o el Templo de San Francisco. La calle Aldama es uno de los lugares preferidos para tomar fotografías y pasear entre galerías y tiendas artesanales. La Fábrica La Aurora reúne arte contemporáneo y diseño local.
San Miguel también permite realizar actividades fuera del centro urbano. Hay visitas guiadas a antiguas minas, recorridos por viñedos con catas incluidas y paseos a caballo por zonas naturales como la Cañada de la Virgen. Dolores Hidalgo, otro pueblo cercano, es conocido como cuna de la independencia mexicana.
El estado de Guanajuato cuenta con cinco zonas arqueológicas abiertas al público, seis Pueblos Mágicos reconocidos por su valor cultural y rutas turísticas que incluyen eventos culturales y deportivos durante todo el año. La conectividad es uno de sus puntos fuertes: desde España se puede llegar vía Ciudad de México o a través del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, que tiene vuelos directos a ciudades estadounidenses como Dallas, Houston o Chicago y conexiones nacionales con destinos turísticos importantes.
La oferta hotelera abarca desde hoteles boutique hasta alojamientos ecológicos o establecimientos cinco estrellas. Esto permite elegir una ciudad como base para visitar la otra en trayectos cortos por carretera.
Guanajuato capital y San Miguel de Allende ofrecen experiencias diferentes pero complementarias para quienes buscan conocer el patrimonio histórico mexicano, disfrutar su gastronomía o participar en actividades culturales y recreativas. La proximidad entre ambas facilita organizar un viaje que combine historia, arte, descanso y gastronomía en pocos días.
Leído › 1114 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa