3 Recetas veraniegas con el toque único del Vinagre de Jerez

Lleva tus comidas de verano al siguiente nivel con Vinagre de Jerez

Escrito por

Miércoles 23 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1212 veces

Cuando suben las temperaturas, la cocina se transforma: buscamos platos frescos, ligeros, con ingredientes que despierten los sentidos y acompañen largas comidas al aire libre. En ese escenario, hay un ingrediente que nunca falla: el Vinagre de Jerez.

Con su riqueza aromática, su acidez elegante y su inconfundible carácter, este condimento que se elabora en las Bodegas del Marco de Jerez es mucho más que un simple aderezo. Elaborado a partir de sus vinos y envejecido en barricas mediante el sistema de Criaderas y Soleras, su gama de variedades —desde el clásico, Reserva, Gran Reserva, hasta los dulces al Pedro Ximénez y al Moscatel— abre la puerta a un sinfín de posibilidades gastronómicas.

Hoy te proponemos tres recetas andaluzas fáciles y sabrosas para convertir cualquier comida de verano en todo un acierto, y siempre con el sello inigualable del Vinagre de Jerez. ¿Te animas a hacerlas?

Zanahorias aliñadas al estilo andaluz con Vinagre de Jerez Reserva

Frescas, especiadas y con un punto ácido que enamora, estas zanahorias son un clásico de los veranos del sur. El Vinagre de Jerez Reserva, con sus notas de madera y vainilla, realza el dulzor natural de la hortaliza y equilibra el conjunto a la perfección.

Ingredientes:

  • 1 kg de zanahorias
  • 30 ml de Vinagre de Jerez Reserva
  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 4 dientes de ajo
  • Comino, orégano, perejil fresco
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Pela las zanahorias y cuécelas enteras en agua fría sin sal. Retíralas cuando estén tiernas pero firmes.
  2. Deja templar, córtalas en rodajas gruesas y colócalas en un bol grande.
  3. Riégalas con el vinagre, cúbrelas con film y deja reposar una hora en la nevera.
  4. Mientras tanto, maja los ajos con el perejil y mezcla con el aceite. Añade esta mezcla a las zanahorias junto con más vinagre si te gusta potente.
  5. Espolvorea comino y orégano al gusto. Refrigera al menos una hora más (lo ideal es de un día para otro).
  6. Sazona justo antes de servir y disfruta de un lleno de sabor y carácter.

Papas 'aliñás' con Vinagre de Jerez Reserva y melva

¿Hay algo más veraniego que una fuente de papas 'aliñás' compartida entre amigos? Esta receta sencilla brilla cuando se le da el protagonismo a un vinagre con profundidad como el Vinagre de Jerez Reserva, que rompe con la suavidad de la patata cocida y enriquece cada bocado.

Ingredientes:

  • 600 g de patatas con piel
  • 1 cebolla pequeña
  • 60 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 30 ml de Vinagre de Jerez Reserva
  • Perejil fresco picado
  • Sal al gusto
  • Melva o ventresca en aceite para coronar

Preparación:

  1. Cuece las patatas con piel en agua con sal. Cuando estén tiernas, pélalas y córtalas en trozos grandes mientras aún están templadas.
  2. Aliña de inmediato con el aceite, vinagre y sal. Remueve suavemente para que se impregnen bien.
  3. Añade la cebolla picada y el perejil.
  4. Sirve templado o frío, según preferencia. Remata con un buen trozo de melva por comensal y un chorrito extra de Aceite de Oliva Virgen Extra

Como consejo te recomiendo que, si puedes dejarlo reposar unas horas en frío, los sabores se asientan y la receta gana muchísimo.

Ajoblanco con uvas y Vinagre de Jerez al Moscatel

Esta joya de la cocina malagueña combina almendras, ajo y pan en una crema fría sutil y sorprendente. Al añadir el Vinagre de Jerez al Moscatel, con su dulzor floral, conseguimos una armonía perfecta con las uvas y una frescura ideal para los días más calurosos.

Ingredientes:

  • 250 g de almendras crudas peladas
  • 150 g de miga de pan del día anterior
  • 2 dientes de ajo
  • 70 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 25 ml de Vinagre de Jerez al Moscatel
  • 700 ml de agua fría
  • Sal al gusto
  • Uvas Moscatel o blancas (para decorar)
  • Almendras fileteadas (opcional)

Preparación:

  1. Tritura las almendras hasta obtener una textura fina.
  2. Añade el pan, los ajos y la sal, y vuelve a triturar.
  3. Incorpora el agua, el aceite y el vinagre. Bate bien hasta obtener una crema homogénea.
  4. Ajusta la textura con más agua si es necesario.
  5. Deja enfriar en la nevera unas horas.
  6. Sirve bien frío en cuencos individuales. Decora con las uvas partidas (puedes pelarlas), unas gotas de Aceite de Oliva Virgen Extra y almendras fileteadas si te apetece.

Recuerda que la gama de Vinagres de Jerez no solo potencia el sabor de cada receta: aporta profundidad, armonía y ese toque de distinción tan característico. Cada variedad —ya sea en una vinagreta fresca, un escabeche tradicional o una creación más atrevida— encuentra su momento perfecto. Este verano, deja que tu cocina sorprenda a los comensales con elaboraciones llenas de carácter, autenticidad y frescura. Porque con Vinagre de Jerez, cada bocado cuenta una historia.

Un artículo de Inmaculada Peña
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1212 veces