Lunes 21 de Julio de 2025
Leído › 1052 veces
A veces, el crecimiento no va de sumar por sumar, sino de afinar. De abrir no solo puertas, sino caminos con sentido. Así es como Grupo Papúa entiende su expansión. En un sector donde la velocidad manda, esta firma nacida en Madrid ha elegido ir paso a paso, consolidando su presencia en ciudades clave —como lo ha hecho recientemente en Valencia— y ahora dando un salto de carácter emocional y estratégico a Ibiza, con la apertura de Can Vella, un restaurante que parece hablar el idioma de la isla desde su primera piedra.
Ubicado en una casa tradicional ibicenca restaurada con mimo, entre el paseo de s'Alamera y el paseo marítimo de Santa Eulalia, Can Vella es más que un nuevo restaurante en la escena local: es una declaración de intenciones. Un homenaje al territorio, al fuego, al mar y a la calma. 423 metros cuadrados de arquitectura blanca y alma azul, donde todo —desde la carta hasta la coctelería, desde el espacio hasta los horarios— está pensado para vivir la isla con los cinco sentidos.
La propuesta gastronómica de Can Vella parte de una idea clara: el sabor nace en el origen. Por eso, su carta abraza la materia prima local, los productos de temporada y las raíces mediterráneas con un enfoque balear. Hay salmón curado y ahumado en casa, ensalada de tomates ibicencos, bogavante nacional con huevos fritos y patatas panaderas. Hay arroces que evocan costa y memoria, como el arroz del senyoret con gamba roja o el meloso de bogavante azul. Y también hay un guiño creativo con platos como el falso risotto de puntalette, un acierto rotundo en sabor y técnica.
Pero si hay algo que define la experiencia Can Vella es la brasa de encina, auténtico corazón del restaurante. Allí se cocinan carnes excepcionales —desde vaca rubia gallega hasta Black Angus de Nebraska— y pescados del entorno, como la lubina entera o el pulpito de roca. Todo preparado con esa combinación tan escasa como valiosa: respeto al producto, cocción justa y pasión por el oficio.
Can Vella no se limita a dar de comer. Aquí se viene a vivir la gastronomía, desde el primer cóctel hasta la última copa. Su carta líquida es un viaje por vinos insulares, etiquetas de autor, generosos del sur, champagnes y cavas que no se ven todos los días. ¿Un Ruinart Blanc de Blancs con vistas al mar? ¿Un amontillado para empezar? ¿Un rosado de Miraval para acompañar el atardecer? Todo eso convive aquí con coctelería de autor como el Can Vella Spritz, el Purple Sourcon chicha morada o el vibrante Tamarindo con tequila y tomate.
Y como Ibiza también es ritmo pausado y rutina luminosa, Can Vella ofrece de lunes a viernes (no festivos) un menú del día por 22,50€, una opción honesta, sabrosa y con intención, que permite disfrutar de su cocina con la frecuencia que merecen los buenos lugares.
La llegada a Ibiza no es casual. Para Noel Duque, fundador de Grupo Papúa, Can Vella representa el proyecto más íntimo del grupo. Una apuesta por lo esencial: el entorno, la calma, la autenticidad. Y también por una Ibiza que valora la cocina honesta, la sostenibilidad y la conexión con lo local. "Creemos que la cocina de calidad no tiene que estar reñida con el respeto al entorno", explica. "Can Vella refuerza nuestra visión de que gastronomía, sostenibilidad, turismo responsable y diseño pueden convivir sin estridencias".
Con esta nueva apertura, Grupo Papúa sigue trazando un mapa gastronómico basado en una idea clara: crear lugares que hablen el lenguaje de su entorno, sin perder el alma. Desde los icónicos Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid, pasando por Martilota en Alcalá de Henares y Papúa Valencia, la firma ha crecido orgánicamente, sin franquicias ni artificios. Solo proyectos con identidad, bien pensados, bien ejecutados.
Can Vella es la culminación (hasta ahora) de esa filosofía. Un restaurante donde el Mediterráneo se saborea con calma y cada plato tiene una historia que contar.
Leído › 1052 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa