Raúl Pérez recibe el Premio Fundación UEMC por su trayectoria en el mundo del vino

El enólogo berciano es reconocido por su aportación al prestigio vitivinícola de Castilla y León y la defensa del patrimonio rural

Jueves 17 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1086 veces

Raúl Pérez recibe el Premio Fundación UEMC por su trayectoria en el mundo del vino

El enólogo Raúl Pérez ha recibido este jueves el Premio Fundación UEMC por toda una vida dedicada al vino. El acto se ha celebrado en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en Valladolid, durante la clausura del Curso de Verano “La Trastienda del Vino”. La entrega ha estado presidida por el rector David García López y el consejero delegado de la UEMC, Jesús Zarzuela Mateos. También ha asistido Begoña Grijalbo, viuda de Luis Barcenilla, expresidente de la Fundación UEMC, a cuya memoria se dedica este curso.

El jurado, formado por asesores del curso y miembros de la Fundación UEMC, ha querido reconocer la aportación de Raúl Pérez al prestigio del vino de Castilla y León. La periodista Nieves Caballero ha repasado la trayectoria del enólogo berciano, recordando sus inicios familiares en la elaboración de vino junto a su abuela y después con sus padres y tíos. Caballero ha puesto en valor su vínculo con el viñedo y su defensa del patrimonio rural, señalando que “si el patrimonio no tiene un guardián que lo cuide, desaparece y no se puede transmitir a las siguientes generaciones”.

Raúl Pérez nació en Valtuille de Abajo (León) en 1972. Comenzó su carrera en la bodega familiar Castro Ventosa y más tarde emprendió proyectos propios como Ultreia, La Vizcaína o Sketch. Su trabajo se caracteriza por la recuperación de variedades autóctonas, el uso de viñedos viejos y una intervención mínima en bodega. Ha colaborado con bodegas dentro y fuera de España. Entre sus logros figura haber obtenido los 100 puntos Parker para su vino La Muria 2021. Además, su figura ha sido reconocida en el documental ‘El mago del vino’.

Durante el acto, Raúl Pérez ha agradecido el reconocimiento y ha subrayado que este premio es un reflejo del esfuerzo colectivo de quienes trabajan en el sector. Ha puesto en valor la labor de la universidad en la divulgación del mundo vitivinícola y su compromiso con la formación e investigación.

El Premio Fundación UEMC se creó para distinguir trayectorias relevantes dentro del sector vitivinícola. En esta octava edición recae en Raúl Pérez, sumándose a una lista donde figuran nombres como Luis Sanz y Mari Luz Cid (Dehesa de los Canónigos), Manuel Fariña, Jesús Yllera, Pilar Pérez de Albéniz, los Hermanos Pérez Pascual, Pablo Álvarez (Vega Sicilia) y Mariano García.

La jornada final del curso ha comenzado con una ponencia a cargo de Vicente Orihuela, director gerente de Bodega Cuatro Rayas. Orihuela ha repasado los 90 años de historia de esta cooperativa vallisoletana y ha presentado un libro y un documental sobre su evolución. Después se ha celebrado una mesa redonda moderada por Nieves Caballero con la participación del chef Alvar Hinojal (Restaurante Alquimia), Ana del Fraile (Be the Wine), Enrique Andrades (Bodegas Resalte) e Isabel Turrado (Bodegas Vizar). Los ponentes han debatido sobre cómo conectar con nuevas generaciones sin perder la esencia del vino y han remarcado la importancia de escuchar a cocineros, sumilleres y elaboradores.

Como cierre, los asistentes han participado en una cata y maridaje de productos locales. El ambiente distendido ha favorecido el intercambio de ideas entre profesionales y público.

El Curso de Verano “La Trastienda del Vino”, organizado por la Fundación UEMC con el patrocinio de Bodegas Vizar, se consolida como una cita formativa relevante dentro del calendario universitario estival. Esta edición ha reunido a más de treinta expertos para analizar temas como inclusión social, salud emocional, sostenibilidad e innovación en el sector vitivinícola. El curso busca acercar a la ciudadanía las oportunidades y problemas que afronta el mundo del vino y fortalecer los vínculos entre universidad y sector productivo.

Con este reconocimiento a Raúl Pérez, la Universidad Europea Miguel de Cervantes reafirma su apuesta por impulsar la cultura vitivinícola como parte fundamental del patrimonio y desarrollo económico y social de Castilla y León.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1086 veces

Tendencias

Más Tendencias