Viernes 11 de Julio de 2025
Leído › 1396 veces

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) han firmado un nuevo convenio para impulsar la presencia internacional de los alimentos españoles. El acuerdo, publicado este jueves, 10 de julio, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), prevé una inversión conjunta de 930.000 euros, financiada al 50 % por ambas entidades.
El objetivo principal es reforzar la internacionalización del sector alimentario español y facilitar la participación de empresas en ferias internacionales consideradas estratégicas. El convenio permitirá que empresas españolas acudan a 13 ferias en mercados considerados prioritarios para el sector. Entre las citas previstas para el año próximo figuran Fine Food Australia, Food Ingredients Asia, ISM Middle East, PLMA Chicago y Food Ingredients Europe. Para 2026, se ha programado la asistencia a Winter Fancy Food, Supermarket Trade Show, Expo ANTAD, Saudi Food Show, Tutto Food Milano, SIAL China, SIAL Canada y Seoul Food & Hotel.
La iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Alimentación y se integra en el programa Alimentos de España. Según ha explicado el MAPA en un comunicado, el propósito es consolidar a España como un referente internacional en excelencia alimentaria y poner en valor la calidad, diversidad y competitividad del sector agroalimentario nacional.
El convenio establece que tanto el MAPA como FIAB asumirán la mitad del presupuesto total. Esta colaboración busca facilitar que las empresas españolas puedan acceder a nuevos mercados y fortalecer su posición en los ya existentes. La presencia en ferias internacionales permite a las empresas mostrar sus productos ante compradores profesionales y conocer las tendencias del sector en otros países.
El sector alimentario español cuenta con una amplia variedad de productos reconocidos fuera de sus fronteras. La participación en estos eventos internacionales supone una oportunidad para ampliar contactos comerciales y aumentar las exportaciones. Además, estas acciones contribuyen a mejorar la imagen de los alimentos españoles en el exterior.
La selección de ferias responde a criterios de interés comercial y potencial para las empresas participantes. El convenio también contempla acciones informativas y formativas para preparar a las empresas antes de acudir a cada evento. De esta manera, se pretende que las empresas aprovechen al máximo su presencia en estos encuentros internacionales.
El acuerdo entre MAPA y FIAB refuerza la colaboración público-privada en el impulso del sector alimentario español fuera de nuestras fronteras. La inversión prevista permitirá dar continuidad a una estrategia que busca posicionar los productos españoles entre los más valorados por consumidores y profesionales del sector alimentario internacional.
Leído › 1396 veces