Miércoles 02 de Julio de 2025
Leído › 1492 veces
La bodega Torelló, situada en la finca Can Martí de Gelida, Penedés, conmemora este año 2025 dos aniversarios que marcan su historia. Por un lado, celebra 75 años desde la primera vendimia dedicada a la elaboración de vino espumoso. Por otro, recuerda los 630 años de tradición vitivinícola documentada en la misma finca, gestionada por la familia durante 23 generaciones.
La historia de Torelló comienza en 1395, cuando el Señor de Gelida concedió en enfiteusis el Mas de la Torrevella —actual Can Martí— a Jaume Miquel, antepasado directo de la familia. Desde entonces, la finca ha mantenido una actividad agrícola y vitivinícola ininterrumpida. El archivo familiar conserva 117 documentos originales que acreditan esta continuidad y muestran cómo la viña y el vino han sido el eje central del proyecto familiar.
En 1951, Francesc Torelló i Casanovas y su esposa Josefa Llopart i Mir decidieron orientar la producción agrícola hacia el vino espumoso. En ese momento, las botellas se conocían como “champanes” y se etiquetaban como “vino criado en cava” o con la mención “méthode champenoise”. Torelló elaboraba espumosos para más de treinta bodegas de la zona utilizando uva propia. Con el paso del tiempo, comenzó a embotellar bajo su propia marca y a poner en valor el territorio y la tradición familiar.
Para celebrar estos 75 años desde la primera vendimia de espumoso, Torelló ha lanzado una edición especial: Torelló 75 Aniversario Brut 2018. Esta botella reproduce fielmente el diseño original de 1951 y se presenta en un estuche exclusivo. El vino es un Corpinnat de larga crianza elaborado con xarel·lo (57%), macabeu (23%) y parellada (20%), procedentes de viñas ecológicas vendimiadas a mano en 2018. La crianza se ha prolongado durante 75 meses en botella, uno por cada año que se conmemora. El resultado es un espumoso que busca reflejar el equilibrio entre acidez y grado alcohólico, con aromas frescos y una textura cremosa.
Además del lanzamiento de esta botella conmemorativa, Torelló ha inaugurado una exposición documental y fotográfica en sus cavas bajo el título “75 años, 75 momentos”. La muestra reúne documentos históricos como el pergamino fundacional de 1395 y fotografías que ilustran episodios clave en la evolución de la bodega. El recorrido incluye ámbitos temáticos sobre los orígenes medievales, los cambios agrarios, la modernización y la proyección internacional. Un árbol genealógico de 23 generaciones y una línea del tiempo completan la exposición.
La finca Can Martí ocupa actualmente 135 hectáreas, con 80 dedicadas al viñedo y el resto a bosques, olivos y zonas para fomentar la biodiversidad. Se cultivan once variedades de uva bajo criterios ecológicos certificados por el CCPAE. La gestión ambiental incluye cubiertas vegetales, abonos orgánicos, control biológico de plagas y cajas nido para abejas e insectos polinizadores. En este entorno natural conviven más de treinta especies de aves junto a mamíferos como zorros o tejones.
En las cavas subterráneas de Can Martí reposan hasta dos millones de botellas siguiendo métodos tradicionales. La vendimia es manual y cada botella se remueve a mano antes del degüelle. La fecha exacta figura siempre en la etiqueta como muestra de transparencia hacia el consumidor. Además del espumoso Corpinnat, Torelló produce vinos blancos como Crisalys y tintos como Raimonda.
Torelló exporta sus productos a más de cuarenta países repartidos entre Europa, América y Asia. Ha figurado en guías especializadas y ha estado presente en eventos internacionales como los Juegos Olímpicos de Barcelona o el Campeonato Mundial de Natación.
La bodega forma parte del colectivo Corpinnat desde su fundación en 2019 tras dejar la DO Cava. También cuenta con el sello Biosphere Sustainable por su compromiso ambiental e impulsa actividades de enoturismo responsable.
Al frente del proyecto está Ernestina Torelló i Llopart, nacida en Barcelona en 1942. Abogada y viticultora, preside Caves Torelló desde 1993 junto a sus hijos Paco y Toni de la Rosa Torelló. Ernestina también ocupa la vicepresidencia del Cercle del Liceu y mantiene un compromiso activo con la cultura catalana.
Con estas celebraciones, Torelló pone en valor su legado familiar y reafirma su apuesta por una viticultura sostenible ligada al territorio del Penedès.
Leído › 1492 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa