Pernod Ricard anuncia una reorganización interna que podría implicar recortes de empleo en los próximos meses

La compañía francesa prevé concretar el alcance de los despidos tras presentar sus resultados anuales en agosto

Lunes 23 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 2788 veces

Pernod Ricard plans global restructuring amid industry headwinds and market uncertainty

Pernod Ricard ha anunciado un plan de reorganización interna que podría suponer la supresión de puestos de trabajo en los próximos meses. La empresa, que cuenta con unos 18.500 empleados en todo el mundo y cerca de 4.000 en Francia, ha comunicado a su plantilla el inicio de un proceso de consulta con los representantes del personal. Este proceso se desarrollará durante varios meses y la compañía prevé ofrecer datos concretos sobre el número de trabajadores afectados cuando presente sus resultados anuales a finales de agosto.

La dirección de Pernod Ricard ha explicado que busca adaptar su estructura y métodos de trabajo a un entorno empresarial que cambia con rapidez. El objetivo es crear una organización más ágil y sencilla, en línea con sus metas estratégicas y la evolución actual del negocio. Por el momento, la empresa no ha dado detalles sobre cuántos empleados podrían verse afectados ni en qué áreas.

Según fuentes cercanas al grupo, la reorganización supondría pasar de cinco divisiones actuales a dos grandes áreas. Una de ellas, llamada “Gold”, agruparía los alcoholes envejecidos como las bebidas espirituosas de uva y el champán. La otra, denominada “Crystal”, incluiría los alcoholes blancos y los aperitivos.

Este anuncio llega en un momento complicado para el sector de las bebidas espirituosas. Otras empresas como Rémy Martin o Moët Hennessy (filial de LVMH) ya han tomado medidas similares. Rémy Martin ha puesto a varios cientos de empleados en desempleo parcial una semana al mes hasta junio, mientras que Moët Hennessy planea reducir su plantilla, según la prensa, en torno al 10%. Diageo, líder mundial del sector, también ha puesto en marcha un plan para ahorrar 500 millones de dólares y reducir su deuda.

Pernod Ricard informó a finales de abril de una caída del 3% en sus ventas trimestrales, hasta los 2.300 millones de euros. La empresa mantiene su previsión de descenso anual del ingreso debido a la situación geopolítica complicada. En China, el sector sufre las sanciones impuestas por Pekín desde otoño pasado como respuesta a medidas europeas sobre automóviles eléctricos. Las empresas han tenido que depositar garantías elevadas y han perdido acceso a las tiendas libres de impuestos mientras esperan el resultado de una investigación antidumping que se conocerá a principios de julio.

En Estados Unidos, primer mercado mundial para Pernod Ricard, la situación también es incierta por las decisiones del gobierno estadounidense sobre aranceles adicionales. La vicepresidenta financiera del grupo, Hélène de Tissot, señaló a finales de abril que resulta difícil prever cómo evolucionará el mercado durante el trimestre actual debido a esta situación.

El sector afronta además cambios en los hábitos de consumo del alcohol, con menor demanda en algunos mercados clave. Esta tendencia afecta tanto a las ventas como al empleo en las principales empresas productoras.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2788 veces