“Queremos que cada vez que alguien pida vino, lo haga sin dudar: que pida Utiel-Requena”

La D.O Utiel-Requena apuesta por lo auténtico y nos invita a disfrutar del vino sin complejos

Carmen Fernández

Lunes 16 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1489 veces

Porque el vino, cuando es auténtico, no necesita adornos. Bajo esta premisa la Denominación de Origen Utiel-Requena apuesta por una nueva campaña bajo el eslogan "Sencillamente, di vino, di Utiel- Requena", con la que busca abrir sus horizontes a un público más amplio, sin perder por ello su identidad ni su tradición. "Esta nueva campaña tiene un objetivo claro: ampliar horizontes y consumidores, pero sin perder la esencia. Queremos llegar a más personas, tanto de dentro como fuera de nuestras fronteras, pero sin dejar de ser quienes somos", nos explican Victoria Navarro y Lorena Monteagudo, desde el departamento de Comunicación del CRDO.

"Este año nos dirigimos a nuevos y diferentes públicos. Por un lado, la generación Z, la juventud de ahora que tanto valora la honestidad, la sostenibilidad y las experiencias auténticas. También los millenials, jóvenes de 30 a 45 años, que ya tienen cierta relación con el vino y que buscan productos con valores, con identidad y con un relato propio", explica Lorena Monteagudo. "Y, por supuesto, no nos olvidamos del público más senior, los de entre 45 y 65 años, fieles consumidores que han acompañado el crecimiento de la DO y que valoran la calidad, la tradición y la cercanía", apostilla Victoria Navarro.

Diferentes targets en los que hay un denominador común: trasmitir que los vinos de la Denominación de Origen Utiel Requena son cercanos, accesibles fáciles de beber, pero con mucha personalidad. Vinos perfectos para cada uno de nosotros.

Raíces conscientes, vinos sin complejos

Durante mucho tiempo, el vino se ha asociado a ocasiones formales o a expertos, creando una barrera para muchos jóvenes y eso es precisamente uno de los objetivos de esta campaña: cambiar la percepción del consumo de los vinos y mostrar que el vino puede acompañar momentos cotidianos: una comida con amigos, una cita improvisada, una cena en casa o incluso un festival.

"Hay que desligarse de la idea de que es necesario dominar términos técnicos para disfrutar una copa de vino", recalcan desde el Consejo Regulador. "El vino es para quien lo siente, para quien elige lo auténtico", asegura Lorena Monteagudo. Por eso desde la D.O Utiel-Requena apuestan por acompañar sus vinos por adjetivos como real, sin artificios y transparente, buscando asociar sus vinos con propósitos y valores de las nuevas generaciones: verdad, origen y honestidad.

Se trata, pues, de una campaña que conecta lo local con lo global, reivindicando la autenticidad, la naturalidad y la tradición de esta denominación de origen apostando por dotarla de una mirada fresca y honesta. "Democratizar el consumo del vino significa abrirlo a todos los públicos, sin barreras. Significa cambiar la forma en la que hablamos del vino, cómo lo mostramos y en qué contextos lo imaginamos. Queremos que esté presente no sólo en las grandes ocasiones, sino también en lo cotidiano, en lo natural", explica Victoria Navarro.

El manifiesto que incluye la campaña completa esta idea con el objetivo de expresar lo que es Utiel-Requena y sus vinos: "nos dirigimos a todas esas personas que valoran la naturalidad, la sinceridad, la autenticidad. Que prefieren lo sencillo a lo artificial". Y es que el vino no necesita adornos cuando es verdadero. No hay que aparentar ni fingir para disfrutarlo. Y tampoco hace falta pertenecer a un círculo experto para saborearlo con placer. Tal y como nos recuerdan desde su departamento de comunicación "el vino DO Utiel-Requena está pensado para personas reales, con ganas de vivir con honestidad y de disfrutar sin complicaciones".

Modernidad desde la raíz, la fuerza de los Utiel-Requena

La tradición es uno de los grandes pilares que definen esta denominación de origen, que apuesta por sus raíces, por la sostenibilidad y el equilibrio con el entorno y, sobre todo, que ha puesto en valor una variedad autóctona como la Bobal. En este sentido, el CRDO destaca que es precisamente el equilibrio entre tradición y modernidad donde está la fuerza de esta campaña.

Lorena Monteagudo nos lo explica: "no se trata de elegir entre uno u otro, sino de demostrar que lo auténtico está más vivo que nunca. Nuestras raíces, como nuestras variedades, Bobal y Tardana, nos guían para avanzar con solidez hacia nuevos públicos, nuevos momentos de consumo y nuevas formas de comunicar. Nos dirigimos a una comunidad diversa, con estilos de vida distintos, pero que comparte un mismo anhelo: productos con alma, valores y una historia que los respalde". "No queremos disfrazar el vino para atraer a los jóvenes, sino mostrarlo tal cual es, con su carácter, sencillez y profundidad. Lo hacemos con un lenguaje visual y emocional que conecte con as nuevas generaciones, sin perder lo que nos hace únicos", concluye  Victoria Navarro.

Por eso, y tal y como recogen el manifiesto, no podemos dejar de unirnos a Utiel-Requena y afirmar que cuando no sepas qué tomar, Sencillamente, di vino, di Utiel-Requena. ¡Y disfrútalo!

Carmen Fernández
Licenciada en CC de la Información y especializada en enogastronomía y turismo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1489 veces