La Denominación de Origen Tarragona celebra su 31º concurso de vinos y conmemora ochenta años de historia

El certamen premia a 19 vinos y da inicio a la Fira del Vi con catorce bodegas participantes en la ciudad

Miércoles 28 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1207 veces

La Denominación de Origen Tarragona celebra su 31º concurso de vinos y conmemora ochenta años de historia

La Denominación de Origen Tarragona ha celebrado la tarde del jueves la entrega de premios de la 31ª edición de su Concurso de Vinos. El acto se ha realizado en el Teatret del Serrallo, en Tarragona, y ha contado con la conducción de la periodista Ruth Troyano. El evento ha reunido a representantes del sector vitivinícola, bodegas, autoridades y público aficionado al vino.

En esta edición, el jurado ha reconocido a 19 vinos en 10 categorías diferentes. En la categoría de Vino Blanco 100% Macabeu, el primer premio ha sido para L’Avi de la Pipa 2023, de Celler Pallarades, mientras que el segundo premio lo ha recibido No m’acabeu 2022, de Estol Verd Celler. En Vino Blanco Aromático, ISHII 2024, de Cava Vives Ambròs, ha obtenido el primer puesto y De Muller Muscat 2024, de De Muller, el segundo. Camí de Sirga 2024, de Celler Pedrola, se ha impuesto en Vino Blanco Seco y Ipsis Chardonnay 2023, de Padró i Família, ha quedado en segundo lugar.

En la categoría Blanc de Crianza, Jujol 2023, de Cava Vives Ambròs, ha recibido el primer premio y Llims Blanc 2023, del Grup Fruiter de Benissanet, el segundo. El Pinot Noir Brut Trilogia De Muller, de De Muller, ha sido elegido mejor vino espumoso y Blanc de Blancs 2017, elaborado por la Facultat d’Enologia URV, ha quedado en segunda posición. En Vino Rosado, Crinel Rosat 2024, de Padró i Família, se ha llevado el primer premio y Airosa 2024, de Mas Amfres, el segundo.

En cuanto a los tintos jóvenes, Temptació 2023, de Vinícola de Nulles, ha sido reconocido como mejor vino negro y Burnat Negre 2024, de Celler Magrinyà Calaf, como segundo clasificado. En Vino Negro Crianza el jurado ha otorgado el primer premio a De Muller Syrah 2022 y el segundo a Crinel Criança 2022, ambos elaborados por bodegas con larga trayectoria en la zona.

En las categorías dedicadas a vinos especiales han resultado ganadores Sol i Serena (Molí de Rué) como mejor vino dulce y Mistela de Vila-Rodona (Celler Cooperatiu de Vila-Rodona) como segundo. En vino seco especial se ha impuesto Vi Ranci de Vila-Rodona (Celler Cooperatiu de Vila-Rodona).

La gala también ha servido para celebrar los ochenta años desde la creación oficial de la Denominación de Origen Tarragona. Para conmemorar este aniversario se ha proyectado un vídeo homenaje que repasa las ocho décadas transcurridas desde su fundación. En este audiovisual han participado figuras vinculadas a la DO como Montse Nadal —directora e impulsora del concurso— Lluís Grogués —presidente entre 2007 y 2019— así como representantes actuales y bodegas históricas.

El viernes 30 de mayo comienza una nueva edición de la Fira del Vi DO Tarragona en la plaza Corsini. Hasta el domingo 1 de junio catorce bodegas presentarán sus vinos al público asistente: Celler Magrinyà Calaf, Celler Mas Bella, Celler Mas del Botó, Celler Pallarades, Cellers Blanch, Cellers Unió, Casa Vermouth Padró, De Muller, Mas d’en Baiget, Mas Amfres, Molí de Rué, Vinícola i Secció de Crèdit Sant Isidre de Nulles, Vins i Caves Vives Ambròs y Vins Suñer.

Durante los tres días que dura la feria los visitantes podrán conocer los vinos producidos bajo esta denominación y combinarlos con propuestas gastronómicas locales. Entre las empresas participantes figuran Fruits Secs Cristobal (frutos secos), La Selecta (productos gourmet), Formatges Magda (quesos), Carnisseria Meritxell (carnes), Albert Ribot y Cal Jan.

La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Tarragona junto con Mercats de Tarragona. El horario previsto es viernes por la tarde (de seis a diez y media), sábado mañana y tarde (de once a tres y luego desde las seis hasta las diez y media) y domingo mediodía y tarde (de doce a tres y desde las seis hasta las diez). La cita busca acercar al público tanto los vinos como los productos gastronómicos del territorio e impulsar el turismo del vino en la región.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1207 veces

Tendencias

Más Tendencias