Lunes 19 de Mayo de 2025
Leído › 1430 veces
Fotos de Alfredo Selas. Experiencia sensorial en CVNE.
El gusto de vivir no es regalo, es un derecho que tú te arrogas cuando estás a gusto y en paz con la vida. Gusto, regalo y gozo se ha vivido este lunes 19 de mayo en Haro en el III "Barrio de la Estación International Wine Encounters" entre seis bodegas de Borgoña: Maison Albert-Bichot, Maison Olivier Leflaive, Ropiteau Frères, Maison Joseph Drouhin, Maison Louis Jadot y Domaine Laroche & Maison Champy y seis bodegas históricas del Barrio de la Estación: C.V.N.E., Bodegas Gómez Cruzado, La Rioja Alta. Bodegas Bilbaínas, Bodegas Muga y Bodegas RODA.
La organización ha sido impecable, y más de 600 profesionales del mundo del vino hemos tenido la oportunidad de aprender y disfrutar en el ambiente único y mágico del Barrio de la Estación. El encuentro es otra actividad del grupo de bodegas harenses que llevan años haciendo camino para promocionar y dar a conocer al mundo lo exquisito tanto de sus vinos como del propio Barrio que con luz propia alumbra y asombra a amantes del vino de todo el mundo.
Además de la propia feria para catar los vinos de las doce bodegas, se ha desarrollado un muy interesante programa de catas y experiencias desarrollado en las seis bodegas centenarias del Barrio. En Muga, una cata vertical dirigida por Issac Muga ha recorrido grandes mejores añadas de su Muga Selección Especial. Isaac me dice que el interés del encuentro radica en promocionar los vinos que elabora, más allá de los trabajos en viña y en bodega.
Cata en la sala de depósitos de fermentación en Roda.
En Bodegas Roda, su director Técnico Agustín Santolaya ha realizado un maravilloso viaje a través de las razones que sustentan la gloria de los vinos de la rioja alta, específicamente en Roda; y nos ha regalado una cata magistral de las tres últimas añadas de Cirsion y Roda I Blanco.
En la cata de Bodegas Gómez Cruzado su vino Montes Obarenes y las variedades de uva han protagonizado la cata. La bodega Rioja Alta se ha centrado en las nuevas añadas de sus Grandes Reservas que van a salir al mercado.
En el caso de CVNE, la cata de sus grandes vinos de Haro ha servido de introducción a una experiencia sensorial de altos vuelos donde palabras (sugerentes como "sentir" "deseo" o "baile") escritas en gongs y cuatro de sus vinos han conformado una sinfonía curiosa, emocional, sorprendente y bella; todo rebosante de significados.
En Bodegas Bilbaínas Jesús Yagüe "maestro de los vinos espumosos elaborados por el método tradicional" ha invitado a conocer, con una demostración en directo, todos los secretos del degüelle de botellas cuyo vino espumoso hemos podido degustar. En suma, la jornada la hemos vivido las personas afortunadas arrogándonos el derecho a disfrutar más aún si cabe la próxima edición.
Leído › 1430 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa