Lunes 19 de Mayo de 2025
Leído › 1543 veces
Todos sabemos que la ingesta de alcohol produce una serie de alteraciones en nuestro cuerpo, y que como resultado genera un sinfín de comportamientos. Eso ya es bien conocido. Sin embargo, hoy quiero explicar qué es el alcohol y cómo hace su "magia" en nuestro cuerpo, al punto de convertirnos en personas totalmente diferentes.
Lo primero que quiero decirles es que el alcohol es un desinhibidor por naturaleza, y realiza el siguiente recorrido en nuestro organismo: una vez ingerimos cualquier bebida alcohólica, esta pasa por el estómago y rápidamente llega al intestino delgado, donde se absorbe y pasa al torrente sanguíneo. Desde ahí, llega al cerebro, y es justo en ese momento cuando comienza la magia.
El cerebro es un órgano muy comunicativo; vive enviando mensajes por todo el cuerpo. Cuando el alcohol llega a la sangre y entra en contacto con el cerebro, este lo detecta de inmediato. El alcohol actúa como una especie de "cortocircuito" en el sistema nervioso central, que es el que nos mantiene enfocados, centrados y con autocontrol. Este efecto ralentiza la velocidad de transmisión de los mensajes entre las neuronas, y por eso se ve afectado nuestro juicio, las emociones y el control de nuestras acciones.
Varias áreas del cerebro se ven alteradas al mismo tiempo, lo que da paso a la disminución de la ansiedad y a ese sentimiento de ligereza o euforia. Nos sentimos, literalmente, como Alicia en el país de las maravillas. ¿Por qué? Porque se incrementa la liberación de dopamina, el neurotransmisor del placer, y eso nos hace sentir felices.
Ahora bien, imagina todo este recorrido del alcohol en tu cuerpo y los efectos que produce, aplicados al caso específico del vino. Esa amiga tuya que dice que con una copa de vino se pone "loca", no está mintiendo: puede que sea cierto. Cada cuerpo tiene diferente tolerancia a los niveles de alcohol.
Y quizás esa es la misma razón por la cual esa amiga siempre te dice que al tomar vino, su deseo sexual se incrementa notablemente. Sin ánimos de juzgar, no se trata necesariamente del tipo de bebida, sino más bien del nivel de alcohol que se está consumiendo.
Sí, ya sé que tu amiga insiste en que "eso solo le pasa con el vino", pero probablemente nunca ha consumido la misma cantidad de alcohol con otras bebidas. Así que no la juzgues. Piensa que, además, el vino contiene antioxidantes como el resveratrol, que favorece la circulación sanguínea, y esto puede tener un impacto positivo en el deseo sexual, especialmente en los hombres. Tú solo sé una buena amiga y sigue sin juzgarla... aunque este ejemplo parezca aplicar más al género masculino.
Kiandra Mercedes, CEO Zaquewines
Corrección de estilo con IA
Leído › 1543 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa