Viernes 16 de Mayo de 2025
Leído › 1432 veces
El estado de Chihuahua, en el norte de México, invita a viajeros de todo el mundo a conocer las Barrancas del Cobre. Este sistema de cañones, formado por seis barrancas principales, supera en profundidad y extensión al conocido Gran Cañón de Estados Unidos. El lugar se encuentra en la Sierra Tarahumara y ofrece paisajes naturales únicos, además de una conexión directa con la cultura indígena rarámuri.
Las Barrancas del Cobre han sido moldeadas durante millones de años por la erosión y los ríos que atraviesan la región. El territorio es el hogar ancestral del pueblo rarámuri, conocido por su resistencia física y su tradición de recorrer largas distancias a pie. Muchas familias rarámuri mantienen un modo de vida tradicional, algunas incluso viven en cuevas naturales dentro de los cañones. Los visitantes pueden conocer sus costumbres, observar su trabajo artesanal y participar en ceremonias que forman parte de su vida cotidiana.
El Chepe Express es el tren turístico que recorre más de 650 kilómetros entre Chihuahua y Los Mochis, cruzando las Barrancas del Cobre. Este tren es el único servicio de pasajeros de lujo en México y permite a los viajeros disfrutar del paisaje desde grandes ventanales. Durante el trayecto, el tren realiza paradas en pueblos remotos y miradores donde se puede apreciar la magnitud del entorno natural.
El Parque de Aventuras Barrancas del Cobre ofrece actividades para quienes buscan emociones fuertes. Entre sus principales atractivos se encuentra una tirolina que cruza el cañón a 760 metros sobre el fondo. El parque también dispone de puentes colgantes, rutas para escalada tipo vía ferrata y un teleférico que permite observar el paisaje desde las alturas.
La localidad de Creel, reconocida como Pueblo Mágico, sirve como punto de partida para explorar la zona. Desde Creel se pueden realizar excursiones al Valle de los Monjes, conocido por sus formaciones rocosas verticales, o al Lago de Arareko, donde es posible practicar remo. En los alrededores también hay cascadas y aguas termales rodeadas por bosques de pino.
El turismo en las Barrancas del Cobre ha crecido en los últimos años gracias a una mejor infraestructura y a la promoción del turismo sostenible. Las autoridades locales y las comunidades indígenas colaboran para ofrecer experiencias auténticas que respetan el entorno natural y cultural. Los guías locales acompañan a los visitantes en rutas a pie o en bicicleta por antiguos senderos utilizados por los rarámuri.
Chihuahua busca posicionarse como un destino preferente para quienes desean conocer paisajes naturales poco alterados y aprender sobre culturas originarias. La región combina aventura al aire libre con la posibilidad de convivir con comunidades que mantienen tradiciones centenarias. Las Barrancas del Cobre representan una oportunidad para descubrir una parte menos conocida pero fundamental del patrimonio mexicano.
Leído › 1432 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa