Viernes 11 de Abril de 2025
Leído › 704 veces
La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Torta del Casar ha puesto en marcha la novena edición de la campaña “Primavera en la Ruta El Sabor de un Territorio”, que se desarrollará entre el 12 de abril y el 8 de junio. Esta iniciativa propone cinco rutas gratuitas por la provincia de Cáceres, con el objetivo de promover el turismo a través del patrimonio cultural, natural y gastronómico, con especial atención a la Torta del Casar.
El director del Consejo Regulador de la D.O.P. Torta del Casar, Javier Muñoz, ha explicado que las rutas están diseñadas para todos los públicos y permiten conocer la diversidad paisajística e histórica de la región. La campaña combina visitas a enclaves naturales y monumentales con experiencias culinarias centradas en este queso tradicional extremeño.
Las rutas recorren diferentes zonas de la provincia. En el oeste, Alcántara ofrece su puente romano y el entorno del Tajo Internacional. Más al este, Garrovillas de Alconétar permite conocer su conjunto histórico mientras se degustan platos como arroz cremoso con ibérico y espuma de Torta del Casar.
En el norte, los visitantes pueden adentrarse en la Sierra de Gata y Las Hurdes, donde se encuentran pueblos como San Martín de Trevejo. También se incluyen paradas en espacios naturales como el Valle del Ambroz, el Parque Nacional de Monfragüe o el Valle del Jerte. En La Vera, los senderistas pueden recorrer la Sierra de Gredos y probar elaboraciones como presa ibérica con Torta del Casar.
La ruta también pasa por ciudades monumentales como Cáceres y Plasencia, así como por Guadalupe. En estas localidades, los restaurantes participantes ofrecen platos como sardina ahumada sobre espuma de Torta del Casar o milhojas con boquerones en vinagre.
En la comarca de Trujillo, municipios como Miajadas y Madroñera completan el recorrido con propuestas como gyozas rellenas de carne guisada con parmentier de Torta del Casar. A lo largo del itinerario, los visitantes pueden participar en actividades complementarias como paseos en bicicleta o catamarán, visitas a queserías certificadas, al Museo del Queso o al centro de interpretación de la cultura pastoril.
Diecisiete establecimientos hoteleros colaboran en esta edición. Algunos están ubicados en edificios históricos como palacios o monasterios; otros se encuentran en entornos rurales o forman parte de complejos gastronómicos situados en plena dehesa. Todos ellos ofrecen una oferta basada en productos extremeños con Denominación de Origen.
La campaña busca reforzar el vínculo entre territorio y producto local. Según Muñoz, la Torta del Casar es un ejemplo claro de cómo un alimento puede estar ligado a factores naturales y humanos específicos, lo que le ha valido su reconocimiento europeo.
La tradición quesera forma parte esencial del patrimonio cultural cacereño. Eventos como la Semana de la Torta del Casar o la Feria Nacional del Queso en Trujillo son muestra del papel que juega este producto en la identidad regional. Con esta propuesta primaveral, la D.O.P. pretende acercar esa identidad al visitante mediante una experiencia directa que une paisaje, historia y gastronomía.
Los interesados pueden consultar más información sobre las rutas y actividades previstas a través del sitio web oficial www.tortadelcasar.eu o mediante contacto directo con el Consejo Regulador.
Leído › 704 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa