Jueves 10 de Abril de 2025
Leído › 1175 veces
El 13° Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 comenzó el pasado 6 de abril con su primera jornada preliminar en el Parador Turístico Sangre de Cristo. Este evento, organizado por la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), busca promover la cocina tradicional del estado y reunir a cocineras y cocineros de los 46 municipios para mostrar sus platillos más representativos.
La primera fase del Encuentro se desarrolla en distintas sedes del estado, donde los participantes presentan recetas que forman parte del patrimonio culinario local. Un jurado calificador evalúa cada platillo y selecciona a los representantes que pasarán a la etapa final. Esta se celebrará el 31 de mayo en Distrito León MX, y la entrega de reconocimientos tendrá lugar el 1 de junio.
Durante la jornada inaugural participaron municipios como Guanajuato, León, Silao, Salamanca, Juventino Rosas, Comonfort, Cortázar, Celaya y Apaseo el Grande. Cada uno presentó preparaciones dulces y saladas que reflejan ingredientes locales y técnicas tradicionales.
Entre los postres, Celaya presentó un Tamal de Coco en Espejo de Cajeta, que combina la textura suave del coco con el sabor intenso del dulce típico de leche. Comonfort llevó Doraditas de Trigo con Atole de Pinole, elaboradas con granos ancestrales. Juventino Rosas ofreció Jamoncillo de Leche, un dulce cremoso hecho con leche fresca. Silao propuso el Beso de Mezquite, una preparación basada en ingredientes propios del semidesierto.
En cuanto a los platos salados, Celaya presentó una Pacharela de Tripas con Salsa de Xoconostle, que mezcla carne con una fruta ácida muy usada en la región. Comonfort llevó una Quesadilla Ceremonial de Huitlacoche acompañada de pipián y capón de dedo, elaborada con maíz nativo. Cortázar participó con Mole Rojo, mientras que Guanajuato propuso Empanadas de Cerveza con Relleno de Nopales y una Torta de Camarón con Nopales.
Salamanca presentó Pajaritos de Milpa, un platillo que utiliza ingredientes recolectados directamente del campo. Juventino Rosas cocinó Barbacoa de Cabrito en Pencas al Fogón, preparada lentamente sobre leña. Silao ofreció una Sopa de Lima con Guisado de Mollejas, mientras que León llevó Chiles Secos Rellenos de Frijoles y Tomatillo con Salsa Guajillo Dulce. Apaseo el Grande cerró su participación con Cabrito a la Griega.
Los próximos encuentros preliminares están programados para el 13 de abril en Yuriria (Parador Gastro Artesanal), el 4 de mayo en Pénjamo (Parador Turístico Corralejo) y el 18 de mayo en San Luis de la Paz (Centro de Atención a Visitantes en Mineral de Pozos). En cada sede se reunirán nuevos municipios para continuar con esta muestra gastronómica que busca preservar las recetas tradicionales y dar visibilidad al trabajo local.
El Encuentro Guanajuato ¡Sí Sabe! se ha consolidado como un espacio donde las cocinas regionales encuentran reconocimiento y apoyo institucional. La iniciativa permite conocer productos locales poco difundidos y fomenta el turismo del vino y gastronómico en distintas zonas del estado. Además, impulsa la transmisión oral entre generaciones y refuerza la identidad cultural a través del alimento.
Leído › 1175 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa