Sábado 22 de Marzo de 2025
Leído › 1031 veces
Es común pensar que quienes trabajan en un restaurante lo hacen porque no encontraron otra opción, como si ser camarero fuera simplemente un empleo de última instancia. Sin embargo, esta percepción es errónea y debería cambiar.
Desde tiempos antiguos, el servicio ha sido un símbolo de confianza y responsabilidad. En la Biblia, los coperos eran personas cercanas al rey, y en Egipto, los escribas, quienes servían al faraón, eran individuos con gran educación y autoridad. En Asia y el mundo islámico, los eunucos que servían en las cortes no solo controlaban el acceso a los gobernantes, sino que también tomaban decisiones políticas relevantes, muchas veces con más poder que los propios ministros. Esto demuestra que la labor de servir no debería verse como un rango de subordinación, sino como un motivo de orgullo.
Hoy en día, el servicio es una profesión que exige mucho más que colocar un plato sobre una mesa. Implica elegancia, inteligencia, carácter, delicadeza, cultura, confianza y buen gusto. Es un arte que requiere sensibilidad y la capacidad de conectar con las emociones de los demás. Más que una tarea mecánica, servir es tocar el alma de las personas con cada gesto y cada detalle, siempre dando esa milla extra más allá de lo esperado.
Uno de los mayores retos para los profesionales del servicio es ver cómo su oficio se menosprecia. Se suele pensar que cualquiera puede ser mesero y que, paradójicamente, mientras menos sepa, mejor. Sin embargo, quienes realmente destacan en esta profesión son aquellos que cuidan cada detalle, algo que solo se logra con conocimiento y pasión. Una sin la otra no basta en el mundo del servicio.
La gente nunca olvida cómo fue tratada. Servir es un acto de amor y requiere un deseo genuino de ofrecer experiencias memorables. Es más que llevar comida a una mesa; es crear momentos que perduran en la memoria.
Para cerrar, te dejo esta reflexión: si en tu mente servir es tarea de personas débiles, dime entonces, ¿cómo confías tanto en quien te sirve?
Kiandra Mercedes
Lic. Administración de empresas turísticas y hoteleras.
Sommelier certificada
Entusiasta del servicio
Corrección de estilo con IA
Leído › 1031 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa